En el mismo lugar que hace 68 años, esquina de Mazón y San Miguel, en la capital cubana nació nuestra televisión, donde está la sede del Canal Habana, se dio a conocer la convocatoria para celebrar las siete décadas de ese importante medio.

Waldo Ramírez, director de la televisión cubana, explicó que en el tiempo restante para tan importante onomástico, nuestra tv debe estar más cerca del proceso de digitalización total y se debe haber avanzado en producir para la red de redes no solo contenidos publicitarios, sino diversos que contribuyan a enriquecer la cultura de los televidentes de televisor y los de pantallas de celulares.

Creo que si en una carta del 23 de octubre de 1950, Gaspar Pumarejo, fundador de la primera señal cubana, les anticipaba a sus colaboradores que al sacar la señal al aire estarían haciendo historia, hoy la televisión tiene que hacerla de nuevo: perece si no es capaz de navegar hacia cualquier latitud o colarse delante de los ojos de alguien con un teléfono.

El Canal Habana y los otros territoriales están más avanzados en ese terreno que los nacionales, aunque en Caribe se camina bien en esa dirección y el Portal de la Televisión es un abanderado del uso de las tecnologías actuales en la transmisión de contenidos.

Rafael Pérez Insua, director del Canal Habana, rodeado de su equipo que se caracteriza por la creatividad y transmitir buenos programas de diversas temáticas, habló de lo que harán en el contexto de los 500 años de La Habana, con transformaciones que no irán en contra de la visualidad propia que los distingue.

Feliz estaba también Luis Antonio Torres Iríbar, Primer secretario del Partido en la capital, que, al recorrer la sede, totalmente remozada, con un concepto visual pensado y diseñado por especialistas, es una muestra de cómo se embellece esta ciudad medio bruja, medio hada, que enamora a sus hijos propios o adoptivos y a los visitantes.

Alfonso Noya, presidente del ICRT, hombre más de acción que de palabras, se notaba feliz ¿y cómo no estarlo en un cumpleaños en que la sede es muestra de lo mucho que se puede hacer con poco? El Canal Habana por la calidad en lo que produce hoy, es la proa de esa nave que entra a nuestras casas desde 68 años atrás y que en un tiempo estará también en nuestros teléfonos y Tablet. Esperemos que siempre lo haga con contenidos entretenidos y cultos, como aspiran sus consumidores, Felicidades a todos los que lo hacen posible.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES