El Instituto Cubano de Radio y Televisión con su Editorial EN VIVO, estará en la 21 Feria Internacional
del Libro, en el pabellón J-7 de la Fortaleza San Pedro de la Cabaña. Del 10 al 19 de Febrero de 2012, tendrán lugar diferentes actividades relacionadas con la Radio y la Televisión. Desde las 10:00 am, habrá venta de libros, visualización de documentales y programas de interés. A partir de las 2 pm serán las presentaciones de libros y encuentros.
El viernes, 10 de febrero, a las 2 p.m: Presentación del libro La radio, un medio del futuro, del periodista Pedro Pérez. Encuentro con dos Premios Nacionales de la Radio. Preside esa actividad la directora de programación de la Radio Yusimí.
Sábado 11: Mañana y mediodía dedicado a la programación infanto-juvenil. A las 2.00 p.m: Lanzamiento del libro Las muchas cuerdas de la cultura cubana, del conductor y realizador Guille Vilar. Encuentro con 4 Premios Nacionales de la Radio.
Domingo 12, a las 2:00 pm: Lanzamiento del libro, Diatribas identitarias culturales de Latinoamérica y Cuba, de la investigadora Irina Pacheco, del Centro de Investigaciones Sociales del Instituto Cubano de la Radio y la Televisión (CIS). Encuentro con protagonistas de la novela cubana Bajo el mismo sol y con dos Premios Nacionales de la TVC. Presiden la actividad Fabio Hernández y Eunice Peña, Jefa del Departamento de Dramatizados de la TV cubana.
El lunes 13 de febrero a las 12.00 meridiano en la sala Nicolás Guillén, se presentará el libro Confesiones de grandes, del periodista Aurelio Prieto Alemán. Presencia de la institución encabezada por el VPP Luís Acosta y el VP Emilio García Borroto. A las 2:00 p.m: Encuentro con el colectivo de programas de Radioarte, con dos Premios Nacionales de la Radio. Participa la directora de programación de la radio.
El 14 de febrero a las 12. 00 meridiano en la sala José Antonio Portuondo se presentarán los títulos: Cuatro grandes de la radio, de la Doctora Norma Gálvez, profesora titular del Instituto Superior de Arte (ISA), y Protagonistas de amores contrariados, de la periodista Paquita Armas Fonseca (UNEAC). La presencia de la institución estará encabezada por Directores de Programación de la Radio y la TV. A las 2:00 p.m: Encuentro con el colectivo de realización del Programa Lucas y con dos Premios Nacionales de la TVC. A las 3:30pm Obelia Blanco, José Antonio Espinosa y presentación del documental de Mayra Saldivar Presente Ivón Deulofeu, Directora de Cubavisión Internacional.
El día 15 a las 4.00 p.m en la Sala Alejo Carpentier, se realizará el lanzamiento de los libros !Cámaras, Risas… Acción !, del guionista y asesor de programas Carlos Fundora y EnTVnimiento del Director y Guionista de programas humorísticos Gustavo Fernández - Larrea. Se incluirá la presentación del Tabloide EnVivo dedicado a la Feria. Presencia de la Institución encabezada por Eunice Peña Jefa de Dramatizados de la TV cubana. A las 2:00 p.m: Presentación del libro “Protagonistas de Amores contrariados” de la periodista Paquita Armas Fonseca e incluye la participación de 4 Premios Nacionales de la TVC. Participa Fabio Hernández Jefe de Programación y Contenidos de la TV cubana.
Jueves 16: Lanzamiento del libro “Cuatro grandes de la Radio”, de la doctora Norma Gálvez y con los correspondientes Premios Nacionales de la Radio. A las 4:00pm presentación del Programa Alegrías de Sobremesa Preside la directora de programación de la radio.
Viernes 17, a las 2:00pm: Presentación de los libros de humorismo y de entretenimiento Cámaras, risas, acción, del guionista y asesor Carlos Fundora y EnTVnimiento del director y guionista Gustavo Fernández Larrea. Participan 4 Premios Nacionales de la TVC. De 10:00am a 2:00pm Transmisión en directo de Radio Rebelde. A las 4:00pm transmisión de Radio Taino. Presentes, la Jefa de la División de Dramatizados Eunice Peña y directivos del Centro Promotor del Humor.
Sábado 18, a las 2:00 pm: Presentación del libro Confesiones de Grandes, del periodista Aurelio Prieto Alemán. Partic ipan deportistas destacados. Preside el VPP Luís Acosta y el VP Emilio García Borroto.
Mañana y mediodía estará dedicada a la programación infantil de la Radio y la TVC. Además, en horas de la tarde se realizará una actividad Cultural como parte del cierre del programa del Pabellón EnVivo en la Feria. Y presentación de los protagonistas del Programa Adrenalina 360.
El día 19 de febrero a las 10:00 a.m, en la Sala Nicolás Guillén -día en que se clausura la Feria-, el Comité Organizador realizará un homenaje especial al Premio Nacional de Literatura 2012, Nersys Felipe (Artista de Mérito de la Radio, actriz y guionista de Radio Guamá en la provincia de Pinar del Río). En él participarán La Colmenita, Gente Nueva y nuestra editorial, EnVivo, con la presentación del libro Román Elé y otros relatos.