…En enero de 1962 se inició la etapa que conocemos como Series Nacionales, un experimento deportivo que rápidamente se ganó el favor de la exigente afición cubana y logró llenar, en el imaginario popular, el vacío provocado por la desaparición de los numerosos circuitos peloteros que poblaban la geografía insular.

No era una actividad profesional, ni tampoco amateur en el sentido antiguo del término, era algo diferente, era como esa fiesta innombrable de que habló el poeta Lezama Lima, un torneo insólito que empezó con pocos equipos y juegos, y que poco a poco fue cubriendo de estadios y conjuntos hasta el último rincón del país. Nuevos ídolos llenaron de alegrías a los cubanos y cubanas amantes del béisbol: Miguel Cuevas, Owen Blandino, Erwin Walters, Pedro Chávez, Urbano González, Andrés Telemaco, Eulogio Osorio, Modesto Verdura, Jorge Trigoura, Ramón Hechavarría, Manuel Alarcón, Manuel Hurtado, Rolando Macías, Félix Isasi, Rigoberto Rosique, Elpidio Mancebo, Fermín Laffita, Felipe Sarduy…

Varios de aquellos pioneros que jugaban con el corazón fueron entrevistados por el novelista Leonardo Padura en un excelente libro de 1989 titulado Estrellas del béisbol y, desde entonces, no se había vuelto a producir otro volumen parecido de diálogos con las glorias de la pelota cubana, como este que ahora nos entrega el periodista Aurelio Prieto Alemán, con el título de un exitoso programa deportivo de televisión: Confesiones de grandes. No son usuales entre nosotros libros como este, tan necesario para comprender en su dimensión antropológica, humana, a los protagonistas del juego de pelota de los últimos cincuenta años. Veintiocho luminarias de los diamantes en diferentes épocas y lugares, y un manager singular por su inteligencia y vocación triunfadora, fueron los elegidos para conformar el libro, hecho de preguntas inteligentes y respuestas sinceras. Hablan aquí, con la voz limpia y sin resentimiento, hombres de carne y hueso que fueron enormes en el terreno y también sufrieron amarguras e injusticias. Este último costado, el de los semidioses convertidos en ángeles caídos por la mediocridad o la estupidez de algunos pobres de alma, es uno de los mayores aciertos de Aurelio en sus interpelaciones, pues es capaz de sacar a relucir la madera incorruptible de que están hechos estos héroes populares que no se dejaron vencer por la adversidad. También se descubre lo íntimo y lo privado de estas vidas, que siempre estuvieron tan expuestas al juicio público en su condición de atletas...[1]

Félix Julio Alfonso López

31 de enero de 2012


[1] Tomado del prólogo del libro Confesiones de grandes, que fue publicado por la Editorial EnVivo, en la 21 Feria Internacional del libro

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Maya Quiroga / Fotos: De la autora

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES