Los jóvenes intercambiaron opiniones con directivos del Instituto y mostraron interés por las rutinas productivas

Las rutinas productivas del Instituto Cubano de Radio y Televisión (Icrt), las estrategias profesionales para lograr un trabajo cada vez más integral, los retos tecnológicos y las formas en que se concibe la programación audiovisual del país fueron los indicadores de mayor interés para un grupo de estudiantes de la Facultad Arte de los Medios de Comunicación Audiovisuales (Famca) de la Universidad de las Artes durante un recorrido por instalaciones del ICRT.

Durante el encuentro, directivos del Instituto explicaron detalles de las dinámicas de trabajo en las emisoras de radio y canales de televisión, con el propósito de persuadir a los jóvenes para que trabajen en los medios de comunicación cuando hayan terminados sus estudios universitarios y complementen sus conocimientos teóricos con prácticas cada vez más cambiantes en un entorno digital.

El grupo de estudiantes fue recibido por Alfonso Noya Martínez, presidente del Icrt, en la Sala Che Guevara del Instituto, en La Habana; y el directivo se mostró favorable a la inclusión de jóvenes en los procesos productivos del Instituto, aun cuando no hayan culminado la academia.

“Nosotros estamos llevando a cabo un proceso inversionista en el ICRT y estamos incorporando nuevas tecnologías que no serán ampliamente aprovechadas si no le sumamos la creatividad de los jóvenes egresados de nuestras universidades.

“Debemos contar con los conocimientos frescos de las personas jóvenes para lograr programas atractivos que sean de interés para nuestros públicos. El ICRT le concede mucha importancia a los jóvenes y estamos dispuestos a brindarles toda la cooperación y ayuda que esté a nuestro alcance, de manera que ustedes puedan desarrollar su potencial y que la radio y la televisión sean cada vez mejores”, explicó Noya.

Los estudiantes de la Famca recorrieron diversos estudios de grabación, salas de posproducción, emisoras de radio, el Sistema Informativo, y áreas estratégicas para el desarrollo de la radio y la televisión en Cuba.

Los jóvenes intercambiaron opiniones con Waldo Ramírez, director general de la Televisión Cubana, quien centró su explicación en los retos tecnológicos del ICRT y reconoció que el talento recién egresado de la academia es imprescindible para lograr un trabajo importante en el Instituto.

“La televisión cuanta con cinco estudios, y de ellos hay tres en HD; el resto se encuentran en un proceso de inversión constructiva. Todos los estudios están interconectados a través de un entorno digital que comenzó hace algunos años y su culminación debe tardar un poco más. Es un proceso caro pero necesario. “Estamos llevando a cabo una inversión que incluye mejorar áreas tecnológicas, incorporar unidades de control, sistemas de grabación portátiles, y otros aspectos importantes. No obstante, hay zonas en el edificio que aún trabajan con sistemas analógicos”, señaló Ramírez

El director de la TVC explicó los estudiantes de la Famca que la Radio Cubana también se encuentra inmersa en un trabajo de perfeccionamiento en todos los sentidos y explicó que la digitalización es también una necesidad para este medio de comunicación.

“Todas las emisoras del país están presentes en las redes sociales de Internet y en ese sentido están por delante de la televisión. El 70% de las emisoras tienen sitios web, y el sistema de archivo musical está digitalizado”, puntualizó Ramírez.

Durante el recorrido por el Icrt los estudiantes de la Famca cuestionaron el diseño de las políticas editoriales, las estrategias de programación, la retroalimentación con los públicos, las vías de comercialización de películas y series extranjeras, y la postura del Icrt frente al impacto del “paquete semanal” de programas foráneos que circula por redes informales de comunicación.

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES