Parte del colectivo del espacio La Banda Gigante se reunió con su público en ComunicarTV

La Sala Che Guevara del Instituto Cubano de Radio y Televisión (Icrt) recibió este 5 de marzo a muchos seguidores de La Banda Gigante, la más reciente producción estrenada en la pequeña pantalla por RTV Comercial.

Los elogios distinguieron la jornada, principalmente para los concursantes, por su extraordinario trabajo, y para el jurado, por la difícil tarea de seleccionar a los mejores.

Se destacó el contraste entre estos últimos, pues una maestra prácticamente desconocida como Dayana García tuvo que codearse con dos músicos populares como Jorge Luis Cortés, El Tosco, y Alain Pérez. Ella supo ganarse el cariño de los televidentes y, para algunos, ser la mejor del programa.

También algunos televidentes opinaron sobre el formato novedoso y cómo el guion supo repartir eficientemente todas las secciones y seleccionar los temas para cada emisión. Georgia Aguirre y Telmarys Díaz, presentadoras de secciones, fueron reconocidas por su desempeño, así como los actores Yuliet Cruz y Carlos Enrique Almirante, en calidad de presentadores del concurso para jóvenes instrumentistas.

Entre los aspectos negativos señalaron la duración, pues a la mayoría se le hacía muy largo el espectáculo. Además, algunas veces los criterios de los jueces para eliminar a un concursante eran demasiado técnicos y de difícil  comprensión para el público. En tal sentido, a algunos les molestó la expresión “poco profesional” que utilizaba El Tosco para finalizar sus argumentos. Por otra parte, refirieron que, en ocasiones, los movimientos de cámara no dejaban apreciar en su totalidad la calidad de cada músico, pues ocurrían demasiado rápido.

Para futuras emisiones, el público pidió eliminar las tarjetica de los presentadores, alegando que traen muy poca información si se compara con los grandes textos a los que están acostumbrados dos actores del nivel de Yuliet y Almirante, además de que “estas deslucen en medio del espectáculo”.

Vanessa Márquez, especialista del Centro de Investigaciones Sociales (CIS), declaró que, aunque todavía no están terminados los estudios de audiencia de este programa, los datos preliminares reflejan que tuvo un índice satisfactorio, aunque no tan alto como otros espacios realizados por RTV Comercial, y un elevado índice de gusto.

Manuel Ortega, director del programa, en la segunda parte del intercambio explicó que el colectivo viene trabajado junto desde la segunda temporada de Sonando en Cuba, de ahí pasaron a Bailando en Cuba y esta es su tercera experiencia.

“Para que este barco llegue a buen puerto es necesario un equipo que te siga, te ayude, te comprenda, es por eso es que estoy agradecido”, apuntó.

Dayana García, miembro del jurado y directora de orquesta, valoró que el éxito del programa superó sus expectativas y lo mejor fue el rescate que realizó de la música cubana, desde los temas hasta las secciones. “He oído críticas diversas sobre mi participación, desde personas que me decían que no sabían qué yo hacía allí hasta otros que pedían que hubiesen más como yo. Esa polémica es lo que enriquece al programa”.

Algunos presentes realizaron al colectivo preguntas como: Si esta es la banda de RTV Comercial, ¿qué harán con los ganadores de la próxima temporada? Y si ya existen los concursos de canto, baile e interpretación musical, ¿qué próximo invento se traen entre manos?

Manuel Ortega y sus compañeros no quisieron brindar adelantos y solo respondieron: “Ya ustedes verán, estamos trabajando en eso”. Así que con ese aire de misterio finalizó el encuentro que, según anunció Nelia Casado, anfitriona de ComunicarTV, el próximo martes 12 estará dedicado a Espectador crítico.

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES