La Unión de Periodistas de Cuba reconoció la obra de varios periodistas del Sistema Informativo de la TV Cubana y de los telecentros Tunas Visión, Telecristal, TV Yurumí, Tele Turquino y Perla Visión

La Unión de Periodistas de Cuba reconoció la obra de varios periodistas del Sistema Informativo de la TV Cubana y de los telecentros Tunas Visión, Telecristal, TV Yurumí, Tele Turquino y Perla Visión durante la entrega de premios y menciones en el Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio.

Galardonada en la categoría de edición y video este año resultó Arleen Rodríguez, periodista y coordinadora de la Mesa Redonda por la emisión  dedicada titulada “En persona, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez: En silencio ha tenido que ser”. Asimismo en el apartado de entrevista se concedieron menciones a “La Fortuna”, de Gianni López Brito, de Tunas Visión, y a Marel González, de Telecristal, por “La Vaca, Loraine y su marido machista”.

En el género de crónica el jurado premió a Gianni López Brito por “Acompañante”, y en la categoría de información, a Yosley Carrero, del Sistema Informativo de la televisión Cubana, por “La Habana después del tornado”. Como mejor programa informativo de la televisión sobresalió Dominio Cuba; en tanto Mundo económico, de Maricela Recacens en Canal Caribe, obtuvo una mención.

Ismary Barcia, de la corresponsalía en Cienfuegos del Sistema Informativo de la TVC, mereció una mención a por el trabajo “Recuperación de hidrocarburos en la bahía de Cienfuegos”, así como el premio de reportaje  por “Testigo ocular”.

El jurado entregó también mención a la serie dedicada a los 500 años de La Habana, realizada por Indira Román, del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, y premio al comentario “Por el civismo”, de Abdiel Bermúdez, de Telecristal en Holguín.

El lauro en la categoría de testimonio lo ganó Anolvis Cuscó Tarradel, de Tele Turquino, por “La última enfermera del Moncada”. En fotografía se premió a Lino Aurelio García, de TV Yurumí, por “Derrame de petróleo en la Bahía de Matanzas”, y en documental, a Dayron Chang Arraz, de Tele Turquino, por “Camilo, aquí está el Che”.

En todos los casos los trabajos premiados reflejaron gran profundidad investigativa y brindaron elementos informativos de forma amena y atractiva.

La actividad de premiación tuvo lugar el 17 de julio pasado en el Centro Cultural de 31 y 2, en el Vedado habanero, con la presencia de Enrique Villuendas, funcionario del Comité Central del Partido, y Ricardo Ronquillo, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba.

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES