En ambos extremos del país, en Pinar del Río y Santiago de Cuba, se hace televisión; y muy buena televisión. Tele Pinar y Tele Turquino destacan por intentar reinventarse en cada trasmisión, ser fieles a la audiencia, complacerlos, porque, más allá de las condiciones materiales, lo que mueve a ambos canales es la calidad, capacidad e inventiva de sus recursos humanos. 

Tele Pinar: Una emisora comprometida con el bienestar social

Tele Pinar fue fundado en 1986 como parte de un proyecto nacional para llevar la televisión a todas las provincias de Cuba. Desde entonces, ha sido uno de los principales medios de comunicación en la región occidental del país.

Su programación se centra en las noticias locales, nacionales e internacionales, deportes, cultura, entretenimiento y educación. Además, también ofrece una amplia parilla para toda la familia, incluyendo telenovelas, series, películas y documentales.

Este canal provincial tiene una audiencia de más de medio millón de personas en su área de cobertura, que incluye a Pinar del Río y partes de las provincias vecinas. A pesar de que se enfrenta a la competencia de otros medios de comunicación, Tele Pinar ha logrado mantenerse como una de las principales opciones de entretenimiento y noticias en la región.

Sin embargo, como muchos medios de comunicación en Cuba, enfrenta desafíos económicos y tecnológicos. La falta de recursos y la obsolescencia de sus equipos limitan su capacidad para mejorar su programación y llegar a nuevas audiencias. A pesar de esto, ha logrado adaptarse a las circunstancias actuales y mantener su calidad y relevancia en la sociedad cubana.

En ese afán de transformarse e ir dos pasos más allá, Tele Pinar fue noticia por su papel en la educación durante la pandemia de covid-19. En marzo de 2021, el canal fue convertido en una “escuela televisada”, ofreciendo clases y recursos educativos a estudiantes de primaria y secundaria de la región. Esta iniciativa fue muy bien recibida por la comunidad y demostró el compromiso de este canal con la educación y el bienestar de la sociedad. 

Además, ha sido reconocido por su labor en la promoción de la cultura y tradiciones de Pinar del Río. Por ejemplo, ha producido una serie de documentales sobre la historia y la cultura de la región, así como programas que muestran las costumbres y los eventos locales.

Tele Turquino: Potenciar la historia y las tradiciones del oriente del país

Tele Turquino fue fundado en 1986, también como parte del afán del gobierno cubano de llevar la televisión a lo largo y ancho del territorio nacional. El objetivo era ofrecer a la población una programación variada y de calidad, capaz de educar, informar y entretener. Desde entonces, Tele Turquino ha sido un referente dentro de los medios de comunicación en la región oriental de Cuba.

Su programación se enfoca en cubrir los acontecimientos más relevantes de la región oriental de Cuba, incluyendo noticias, deportes, cultura y entretenimiento. Además, también ofrece programas educativos y documentales para la formación del público. Uno de los espacios más populares de Tele Turquino es “Turquino Noticias”, que cubre los eventos y sucesos más relevantes del oriente cubano.

Este canal tiene una audiencia de más de un millón de personas en su área de cobertura, que incluye la provincia de Santiago de Cuba y algunas partes de Holguín, Granma, Las Tunas y Guantánamo.

En mayo de 2022, la unidad de control remoto de Tele Turquino fue seriamente dañada por un incendio, afectando la capacidad del canal para transmitir programas. A pesar de esto, ha logrado adaptarse a las circunstancias actuales y mantener su calidad y relevancia en la sociedad cubana.

Este canal también ha sido reconocido por su labor en la promoción de la creatividad y la información en la televisión. Ha producido una serie de programas que muestran la cultura y las tradiciones de la región, así como la vida cotidiana de las personas. Entre ellos se encuentran “Turquino Espectacular”, que presenta actuaciones de artistas locales, y “Turquino en la Memoria”, que explora la historia y las tradiciones de la región.

Además, ha sido un canal pionero en la transmisión de eventos deportivos con competencias de boxeo, béisbol, voleibol y otros deportes. Gracias a ello, ha logrado consolidar una audiencia fiel que sigue este tipo de actividades recreativas. 

El canal, como Tele Pinar y los del resto del país, también se enfrenta a la falta de recursos y la obsolescencia de sus equipos. A pesar de esto, ha logrado mantener su calidad y relevancia en la sociedad cubana, y ha sido reconocido por su compromiso con la educación, la cultura y el entretenimiento.

Tele Pinar y Tele Turquino son dos sellos si de comunicación se habla, dos referentes televisivos y dos canales que tienen presente que se deben al público y buscan constantemente elevar la calidad y ser fieles a sus audiencias.

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES