Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Rosa Blanca Pérez Foto: Tomada de Granma
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1631
Evocación de la figura de Fidel Castro al cumplirse cuatro años de su desaparición física
Llegó auspiciado por el sol, un 13 de agosto que se convirtió en historia, como si aquel nacimiento le hiciera a la patria una promesa, después de casi cinco siglos en afrenta y oprobios sumida. Llegó asistido por los empeños emancipadores que dejaron inconclusos Carlos Manuel de Céspedes y José Martí, como si en una finca de Birán se escuchara del clarín el sonido que convocaría a otra epopeya libertaria.
Llegan al mundo una vez cada tanto esos elegidos en quienes se revela la intuición de anticipar futuros, para pactar su suerte con el oficio de soñar. Y soñó aquel elegido con un país sin hambrientos ni explotados, un país sin analfabetos ni desamparados. Soñó con la justicia repartida a partes iguales entre todos, y para cumplir el mandato de esos sueños dejó de lucir la toga en los juzgados y se vistió de rebeldía en el Moncada y en la Sierra.
Por eso llegó a bordo de una embarcación que no culminó su travesía en Las Coloradas, sino en la libertad conquistada al inicio de un enero, para seguir ejerciendo como razón de vivir y oficio cotidiano su condición de soñador, de lúcido estratega, de paradigma para un pueblo junto al que anduvo, paso a paso y codo a codo, en aquel abril victorioso en las arenas de Girón y en los tristes y luminosos días de un octubre de crisis en los que como nunca antes había brillado tanto un estadista.
Un nuevo trayecto emprendió hace cuatro años, un 25 de noviembre. Un trayecto tan crucial como aquel que hiciera desde el puerto de Tuxpan hasta la definitiva independencia de Cuba. Un trayecto que le ha conducido hacia esa inmortalidad, más que merecida, de quienes han cumplido bien la obra de la vida.
Ahora está como siempre a nuestro lado, en estos tiempos desafiantes que no nos han impedido anticipar pese a todo un mejor porvenir. Ahora está a nuestro lado, auspiciando los anhelos e inspirando las justas y dignas batallas de un pueblo que no renunciará jamás a soñar y a defender lo conquistado gracias a esos sueños. Hoy está a nuestro lado Fidel, y la patria lo contempla orgullosa.
- Detalles
- Escrito por: TV Cubana
- Categoría: Informaciones
- Visto: 915
Encuentro juvenil internacional Ideas que son Banderas.
Martes, 24 de noviembre de 2020.Hora de Cuba
9:00 hrs: Apertura TX EN VIVO X CUBAVISIÓN + CVI ESTIMADO 1 HORA
10:30 hrs:Encuentro Juvenil Internacional “Ideas que son Banderas”, región África y Medio Oriente.
14:30 hrs:Encuentro Juvenil Internacional “Ideas que son Banderas”, región América.
20:00 hrs: Presentación del filme cubano “Inocencia”, en homenaje a la fecha del 27 de noviembre.
Miércoles, 25 de noviembre de 2020.
9:00 hrs: Foro Central: Pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro TX EN VIVO X CV + CVI + CANAL CARIBE. ESTIMADO 2/30 HORAS.
13:00 hrs:Encuentro Juvenil Internacional “Ideas que son Banderas”, región Europa.
21:00 hrs:Velada por el cuarto aniversario de la desaparición física de nuestro invicto Comandante en Jefe Fidel Castro. TX EN VIVO X CV + CVI ESTIMADO 1/15 HORA
22:00 hrs: Encuentro Juvenil Internacional “Ideas que son Banderas”, región Asia.
Jueves, 26 de noviembre de 2020.
9:00 hrs: Foro Especial sobre la paz. TX EN VIVO X CV + CVI ESTIMADO 2/30 HORAS
13:30 hrs: Clausura. TX DIFERIDO X CV + CVI + CANAL CARIBE HORA 14:00 ESTIMADO 1 HORA
- En este espacio se dará lectura al pronunciamiento de los jóvenes en solidaridad con Cuba.
- Concierto Online.