Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Instituto de Meteorología
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1465
Aviso de Ciclón Tropical.
Centro de Pronósticos, INSMET.
Fecha: 9 de noviembre de 2020. Hora: 6:00 am.
… Eta se mueve sobre aguas del golfo de México…
Eta en la madrugada ha tenido poco cambio en organización e intensidad, aunque se observa en las imágenes de satélite un incremento en la actividad de chubascos fuertes en los alrededores del centro de circulación. Esto indica una tendencia a una mejor organización de su estructura, sin embargo mantiene vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, con rachas superiores, con una presión central de 992 hectoPascal. En las últimas horas continuó su trayectoria al oestenoroeste, disminuyendo ligeramente su velocidad de traslación hasta 20 kilómetros por hora.
A las seis de la mañana su región central fue estimada en los 25.1 grados de latitud Norte y los 82.4 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 210 kilómetros al norte de La Habana y a unos 260 kilómetros al nortenordeste de Bahía Honda, Artemisa.
En las próximas horas Eta inclinará su rumbo hacia el oestesuroeste en la mañana y al suroeste desde la tarde, internándose más en el golfo de México. Durante este desplazamiento, puede ganar gradualmente en organización e intensidad, con posibilidad de convertirse en un huracán mañana martes, en el sudeste del golfo de México.
Las áreas de chubascos y lluvias asociadas con la amplia circulación de Eta, se han mantenido afectando la mitad occidental del archipiélago, así como el extremo oriental, con algunas tormentas eléctricas. Estás han llegado a ser fuertes en algunos puntos de las provincias de Sancti Spiritus y Guantánamo: entre la una y las cuatro de la madrugada se registraron 48 milímetros en la ciudad de Sancti Spiritus, 39 milímetros en Caujerí, Guantánamo y 28 milímetros en la ciudad cabecera de esta última provincia. Las bandas de lluvias, con algunas tormentas eléctricas, continuarán influyendo sobre el occidente y centro, así como el sur oriental, donde todavía pueden llegar a ser fuertes y localmente intensas principalmente desde el final de la mañana. Dadas las abundantes precipitaciones recibidas en las últimas 48 horas, con la saturación en los suelos, acumulados no tan significativos, pueden provocar inundaciones en zonas bajas y de difícil drenaje.
Desde el final de la mañana la fuerza de los vientos se incrementará en la costa norte occidental, con velocidades entre 25 y 40 kilómetros por hora y rachas superiores en las áreas de chubascos. Estos vientos pueden ser algo más fuertes en la noche en zonas de la costa norte de la provincia de Pinar del Río y el extremo occidental.
Desde la mañana disminuirán las marejadas en la costa norte del occidente, las que permanecerán todavía en la tarde en el norte del extremo occidental.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo tropical se emitirá a las nueve de la mañana de hoy.
- Detalles
- Escrito por: Instituto de Meteorología
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1393
Aviso de Ciclón Tropical.
Centro de Pronósticos, INSMET.
Fecha: 8 de noviembre de 2020. Hora: 12:05 pm.
... Eta se mueve por los mares al norte de la región central...
La tormenta tropical Eta salió al mar cerca de las 9 y 30 am de hoy por las cercanías de Punta Alegre, Ciego de Avila, localidad costera muy próxima al límite con la provincia de Sancti Spíritus.
Eta durante la mañana ha inclinado su rumbo hacia el norte, incrementando ligeramente su velocidad de traslación que ahora es de 22 kilómetros por hora.
Al mediodía su región central fue estimada en los 22.9 grados de latitud Norte y los 79.3 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 100 kilómetros al noroeste de Cayo Coco, Ciego de Avila y a unos 50 kilómetros al nordeste de Caibarién Villa Clara.
Eta ha tenido fluctuaciones en su intensidad, tiene vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, con rachas superiores, y su presión central se mantiene en 993 hectoPascal.
En las próximas horas Eta mantendrá un rumbo próximo entre el norte y el norte noroeste, inclinando desde en la noche su trayectoria hacia el oeste cuando se desplace sobre el estrecho de la Florida. Con este desplazamiento sobre el mar, puede ganar más en organización e intensidad y al final de la próxima madrugada convertirse en huracán, por las inmediaciones de los cayos de la Florida.
En las últimas 24 horas hasta las 8 de la mañana más de 70 puntos de la red de Instituto de Meteorología y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos reportaban precipitaciones por encima de los 100 milímetros, de ellos 9 por encima de los 200 milímetros.
Los mayores acumulados fueron:Estación Meteorológica El Jíbaro, Sancti Spiritus. 328.0 milímetrosDerivadora Sur del Jibaro, Sancti Spiritus. 304.9 milímetrosPto. Prev.de Incendios Orlando González, Ciego de Ávila. 290.0 milímetrosTele-correo Marroquí, Ciego de Ávila. 226.3 milímetrosTele-correo Imías, Guantánamo. 226.0 milímetrosTele-correo Guayacanes, Ciego de Ávila. 218.1 milímetrosEmbalse La Felicidad, Sancti Spiritus. 205.8 milímetrosEmbalse Las Margaritas, Ciego de Ávila. 205.5 milímetrosEmbalse Dignorah, Sancti Spiritus. 203.4 milímetrosLas áreas de lluvias más fuertes asociadas a la circulación de Eta se encuentran al norte de la región central del país, sin embargo bandas de este sistema todavía pueden influir sobre el centro y el oriente del país, que han recibido abundantes precipitaciones en las últimas horas, saturando los suelos. Áreas de lluvias fuertes afectan ya zonas de la costa norte occidental, pudiendo extenderse en la tarde hacia zonas del interior, y pueden ser fuertes e intensas.
Durante la tarde de hoy irán disminuyendo los vientos, entre 35 y 50 kilómetros por hora en la porción norte de región central de Cuba, con rachas superiores,Estos vientos continuarán produciendo fuertes marejadas en la costa sur, con elevación del nivel de mar entre 1 y 1.5 metros e inundaciones costeras moderadas desde Júcaro en Ciego de Ávila hasta Manzanillo en Granma. Por la combinación de los efectos del viento, las fuertes lluvias y el mar en la zona de la desembocadura de los ríos Zaza en Sancti Spíritus y Cauto en Granma, se pronostica que las inundaciones en estas áreas pueden ser fuertes. En el litoral norte de occidente y centro, incluyendo al malecón habanero, ocurrirán fuertes marejadas con altura de olas de entre 3 y 4 metros, generando inundaciones costeras ligeras desde esta tarde, que se incrementarán gradualmente hasta llegar a moderadas desde el final de la noche de hoy.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo se emitirá a las tres de la tarde de hoy.
![]() |
![]() |
A.Caymares | E. Pila |