Informaciones
- Detalles
- Escrito por: CLAUDIA MARA CRUZ ESCALONA/aldia.cu
- Categoría: Informaciones
- Visto: 2658
Un esfuerzo colectivo de sus futuros trabajadores propició la transformación de una vieja terminal de ómnibus a lo que es hoy una escuela para los profesionales del audiovisual del territorio holguinero y más allá. El 5 de diciembre de 1976 surgió la televisión en Holguín.
- Detalles
- Escrito por: Maya Quiroga Foto: Cortesía
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1247
Recordarán aniversarios 70 de la Televisión Cubana (TVC), 60 de la Cinemateca de Cuba y los 35 años de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y de la emisora Radio Taíno
En el nuevo escenario que vivimos, marcado por el nuevo coronavirus SARS-COV-2, el espacio virtual ha ocupado un lugar preponderante. Actualmente el consumo audiovisual se produce, en gran medida, a través de diferentes plataformas públicas y privadas y de nuevas pantallas de celulares, tablets y laptops. Por lo tanto, resulta urgente emprender acciones a distancia relacionadas con el cine y el audiovisual regionales.
Lee más: Oportunidades y desafíos del audiovisual en tiempos de pandemia