Protagonistas
- Detalles
- Escrito por: Mayán Venero Fotos: Luis Casariego
- Categoría: Protagonistas
- Visto: 9757
Confiesa Fernando Virgós García, director de programas y Premios Nacional de Televisión 2017
La vida y obra de los fundadores de la televisión siempre resulta agradable conocerla, pues está llena de anécdotas interesantes. Un equipo del Portal de la Televisión Cubana tuvo el placer de conversar recientemente con un director que sigue viviendo por y para la TV en nuestro país.
A pesar de encontrarse delicado de salud, encontró fuerzas en esa inspiración profesional que lo apasiona y nos comentó pasajes de su trayectoria en el medio. Cuando en 1951 comienza a expandirse la televisión en nuestro país, muchos ansiaban conocer de cerca este maravilloso invento que permitía ver a las personas en una pantalla.
Fernando, entonces muy joven, también deseaba acercarse a este fenómeno. Un día llegó a los predios de Mazón y San Miguel, donde estaban los pequeños estudios en la casa de Gaspar Pumarejo. Allí se encuentró con otro muchacho que, también atraído por la televisión, trataba de penetrar en ese mundo, su nombre era Manolo Rifat, quien posteriormente devino uno de los mejores directores de programas musicales.
Asegura Virgós que después de varios intentos, logró entrar en los estudios de televisión como auxiliar de cámara, hasta mayo de 1951 que ocupó la plaza fija de camarógrafo.
Fue camarógrafo fundador, en 1952, de Telemundo Canal 2, junto a otros colegas que procedían del Canal 4 (Jesús Cabrera, Roal García, Ángel Veranes, Ángel Castellanos, Manolo Rifat, Luciano Mesa).