Protagonistas
- Detalles
- Escrito por: Hirán Ricardo Ricardo
- Categoría: Protagonistas
- Visto: 16576
Una de las cualidades que distinguen a la actriz Raquel Rey es su poder para verse diferente en cada personaje que interpreta. Su rostro muta, puede aparecer con el cabello bien corto, al rape, como muchos suelen decir por la calle, pero igual se lo deja crecer y aparece toda erizada. De la misma manera si el papel necesita verse más delgada, gorda, para ella no hay problema. Y sin caer a la ligera por destacar su apariencia física en cada trabajo, lo cierto es que eso demuestra su voluntad y capacidad de sacrificio para cada obra sin importar perder su mejor imagen.
Hoy aprovecho las bondades y alternativas de las tecnologías en las comunicaciones para entrevistarla en la distancia.
¿Santiaguera de pura cepa? de qué parte?
Santiaguera de pura cepa, de la tierra caliente. Exactamente del municipio de Palma Soriano, aunque debo decir, que en Palma Soriano, solo nací, por cercanía de mi madre con mis abuelos, pero fui concebida y criada a días de nacida en la ciudad de Holguín.
¿El ambiente influye o no en los actores?
El medio no determina pero si influye para bien o para mal y a esa hermosa cuidad le debo parte de mi educación, y carácter. Pues pienso rotundamente que hoy sería totalmente diferente si me hubiera criado en otro lugar, a Holguín, le debo mi amor por las artes, (aunque ya me venía en sangre, de parte de mi familia paterna) Y ese intento de querer hablar siempre correctamente entre otras tantas cosas.
Al llegar a La Habana qué fue lo más difícil?
Al llegar a La Habana, lo más difícil fue enfrentarme a mi primer casting, extenso y difícil. Al cual se le sumó otro reto para alcanzar el que sería mi primer personaje protagónico en la pantalla chica, que fue perder 20 libras en menos de un mes, tres semanas exactamente, para dar una adolescente de 18 años cuando tenía 22.
En una actriz que tanto van juntas talento natural o escuela? Cómo fue tu tránsito por las escuelas de actuación?
Yo pienso que las dos cosas son bien importantes, la escuela es fundamental pero el talento es imprescindible para seguir este camino. Mi formación actoral viene desde niña, primero en la ciudad de Santiago de Cuba, donde viví tres años y tuve la oportunidad de estar en un grupo infantil llamado "Espiguita", ahí tuve la oportunidad de participar y aparecer por primera vez en la televisión, en TeleTurquino.
Después, al regresar otra vez a Holguín, continúe mis pasos artísticos en la Casa de la Cultura de la ciudad, incursionando en Teatro y Danza, transitando por muchos talleres nacionales e internacionales que se hicieron por esos tiempos en Holguín. Hasta llegar por un casting a la revista juvenil "Llégate", de Telecristal, dirigida por el director Melanio Paterson, y a la vez incursioné profesionalmente por primera vez en el Teatro, con el grupo holguinero Trébol Teatro, convirtiéndome en fundadora junto a otros compañeros, de este grupo.
Todo esto después de graduarme en la primera graduación en el 2004, de la escuela de instructores de arte en la especialidad de Teatro.
Guardo con orgullo el haberme presentado a las pruebas del ISA por actuación junto a otros mil más de todo el país, en el año 2004, con la dirección en el jurado de la reconocida actriz Corina Mestre, y quedar entre los 6 aprobados de todo el país. Pero por cuestiones ajenas a mí, no pude matricular en la escuela.