El 14 de marzo del 2014, en el aniversario 30 de la Misión Militar cubana en Angola, dentro de la sección Noticias desde el frente, el colega Roger Ricardo Luis escribió en una excelente crónica  “Pero en una oportunidad, en el borde delantero en Cuito Cuanavale, en medio de un combate, vi cómo el cámara Rigoberto Senarega salió de la trinchera para filmar el avance del enemigo que caía en un cercano campo minado. Desde entonces, cuando me decían "fílmico", sentía un orgullo extraordinario por toda aquella tropa irreverente y desacralizadora de la Fílmica de las FAR (ECITVFAR) que paseó con su heroísmo e intuición artístico-militar toda la epopeya angolana.”

Cinco años después, este 15 de abril,  a 58 años del preludio de la invasión a Playa Girón,   Senarega realizó una presentación especial de su excelente crónica audiovisual  Gracias por el miedo, que en 54 minutos cuenta en la voz de algunos protagonistas –los corresponsales de guerra- la hazaña de narrar la historia no sólo desde lo épico, sino esencialmente desde lo humano.

La confesión de esos hombres y mujeres del miedo que pudieron padecer cuando, encerrados en los refugios, sentían  caer tierra y piedras sobre la cueva protectora, o  cuando iban en una  caravana en la que volaba por los aires uno de los camiones por una mina, describe para el espectador la grandeza de una gesta que llevó a miles de cubanos hacia a Angola para defender aquel país de la UNITA y las tropas sudafricanas.

Senarega confesó en algún momento que entrevistó a unos doce corresponsales de guerra que estuvieron en el fragor de la batalla y victoria de Cuito Cuanavale, acción bélica que definió la victoria de Angola en aquella guerra que el entonces presidente Agostino Neto, pidió ayuda a Cuba. “Nos preguntamos varias veces porqué estábamos allí, la persistencia nos dio la satisfacción de regalarle el regreso a nuestras familias”, dice el cineasta y en ese sentido César Gómez, uno de los protagonistas del docudrama aseveró que el mejor regalo para la familia era regresar con vida.

Más de una treintena de producciones fílmicas abarca la obra de Senarega desde que formó parte del equipo de Ecos, filme de Tomás Piard en 1987 como fotógrafo, hasta Los últimos gaiteros de la Habana, con Ernesto Daranas y Natacha Vázquez y Los dioses rotos en el 2006 con el propio Daranas, entre otros documentales, teledramas y películas en las que ha intervenido.

Nacido en Matanzas, en el año 1960,  Licenciado en 1983 en la especialidad de Geografía-Pedagogía, Senarega ha sido profesor de Fotografía en el Instituto Superior de Arte (ISA) y ha prestado servicios a varias televisoras internacionales, entre ellas: NBC, BBC y Televisión de Galicia.

Gracias por el miedo,  fue Producido por el ICAIC con la colaboración de RTV Comercial y TRIMAGEN SA, lleva la Música original de Buena Fe. En la exhibición especial en el cine de 23 y 12,  participaron en un intercambio informal y abierto, algunos de los protagonistas y también altos oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, que agradecieron la pieza audiovisual, a la vez que sugerían su difusión, especialmente entre los más jóvenes.

Espero que nuestra televisión programe lo más pronto posible esta obra, con una promoción adecuada, para que algunos recuerden y otros conozcan de una epopeya en la que según Senarega “Mi generación fue a Angola porque lleva en vena la utopía de la Revolución y la ayuda a los demás”.

 

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 18 Junio 2021 16:34

Acabando el primer capítulo de la actual novela cubana, la colega Dayamí de las Mercedes escribió en Facebook: Vuelve a mirar responde a una edad....

Jueves, 20 Octubre 2022 07:54

Todo comenzó el 20 de octubre de 1868 con una invitación a combatir, como la premonición de que a partir de entonces la patria y su cultura...

Lunes, 21 Noviembre 2022 14:12

El 21 de noviembre es el Día Mundial de la Televisión , una efeméride impulsada por la ONU desde el año 1996 y que busca propiciar el uso...

Miércoles, 22 Febrero 2023 11:37

Valoraciones sobre el programa Historia del Cine y los valores de contenido, dramatúrgico, estético, que deben ser cultivados en ficciones llevadas...

Sábado, 18 Diciembre 2021 18:13

Hace medio siglo nos legó Vicente Feliú un manifiesto envuelto en acordes de guitarra. Apuntes para mi muerte lo nombró el trovador, quien solo...

Viernes, 01 Enero 2021 16:50

¿Es culturalmente lógico que no abunden telenovelas que tengan como protagonistas a algunos de nuestros grandes músicos o grupos? Hace ya varios...

Miércoles, 24 Noviembre 2021 08:53

Rafael Serrano. Caricatura: Jorge. La emisión estelar del Noticiero de la Televisión Cubana de la noche de este lunes fue la última del destacado...

Lunes, 20 Enero 2020 10:05

Primero anuncié la telenovela Entrega, luego la comenté cuando aún Beatriz, la sorda, no había aparecido, ni el asesino en serie fuera un buen...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Foto: de la autora
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: tomadas de Internet
Temas

Soledad Cruz/Facebook
Historia

Luis Casariego / Collage: Del autor
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES