El 28 de enero es una alegre efeméride en el calendario nacional. Las actividades entorno al natalicio de José Martí nos conminan a la creatividad, y el hombre de La Edad de oro regresa vital y cierto, como el más necesario de nuestros amigos.

El hogar, la escuela, la televisión, todo nos habla de él, con un lenguaje particularmente hermoso si el destinatario es el público infantil. Cobran vida los personajes de cada cuento o poema. Los vemos desfilar en procesión de amor y de sonrisas: La bailarina española camina altiva y no se avergüenza de su tez morena, y a su lado marchan niñas rubias, trigueñas y todas van de la mano. Hay aros, baldes, paletas, sombreros de plumas, meñiques, gigantes, y reyes y pastores que lloran con idéntico dolor la partida del hijo. El retazo de tela negra encuentra sentido utilitario, y las manos de las abuelas lo convierten en muñeca de boca gastada por los besos y única trenza ¡Qué dicha si todas pudieran hablarles a nuestras niñas con sus ojos! Pero ese lenguaje, que es el del amor, no puede cultivarse a intervalos. ¿A dónde viaja el Apóstol hasta que en mayo 19 repetimos sus proféticos versos sencillos?: 

No me pongan en lo oscuro

a morir como un traidor:

¡Yo soy bueno, y como bueno,

moriré de cara al sol!

Para que no muera Martí tenemos que plantarlo en el corazón de nuestros hijos y abonar esa semilla también nos toca a los realizadores, desde la televisión. Del busto escolar a la palabra viva, a la reflexión profunda, a la imagen hermosa que nos provoca hasta el estremecimiento.

La serie de animación José Martí contra dos imperios es un ejemplo. Se produjo por el canal Cubavisión, entre el 2016 y hasta el 2020, año de su estreno en TV. Bajo la dirección de René Martínez y guiones de Ángel Velazco, reunió a un equipo de gran profesionalidad. Asesorados por el Centro de Estudios Martianos, recrearon pasajes de la vida del Héroe Nacional, que son parte imborrable de la historia de Cuba.

En el patrimonio de nuestra televisión encontramos otros tesoros. Existen también en las videotecas de los Telecentros provinciales. Aunque sostengo que lo hecho es insuficiente, duele saber que esas obras duermen el sueño de las reposiciones, pudiendo ser parte de las entregas que distribuye el Ministerio de Educación para turnos de clases diseñados al efecto, o como apoyatura audiovisual (lenguaje que prefieren los nacidos en este entorno digital) a las clases de cualquier asignatura.

¡Cuánto agradecimos la puesta en escena de los zapaticos de Rosa de Las Estaciones, quienes nunca los hemos podido visitar en Matanzas! ¡Qué magia! ¡Qué alcance! ¡Qué manera de llegar amiga la televisión a los hogares de todos!

Martí nos reta a diario desde su dimensión paternal. El cálido abrazo que es su obra aguarda por nosotros. Realizadores, guionistas, asesores, directivos, hagamos esta parte del deber, y el placer dulcísimo tornará el trabajo en deleite porque, como él nos enseñara, hacer el bien nos devuelve “Como de un baño de luz”.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 26 Marzo 2021 10:56

A propósito del Día Mundial del Teatro recordamos cómo esa manifestación de las artes escénicas también llega a los hogares cubanos a través de la...

Miércoles, 26 Julio 2023 17:59

En este mes de julio, que arrancó con la exitosa realización de la vigésimo séptima edición del Festival Nacional Aquelarre, aplaudimos a la memoria...

Jueves, 17 Septiembre 2020 09:43

Los equipos de realización han tenido que hacer cambios sustanciales en las rutinas productivas de la tv Los espacios televisivos han encontrado en...

Martes, 24 Marzo 2020 12:08

En abril de 1994 la entrevista Chasqui, de la Ciespal publicó este texto: Juan Padrón y los dibujos animados: UN HUMOR MÁS QUE...

Miércoles, 19 Julio 2023 16:52

Buscando estimular el cine nacional, el Ministerio de Cultura y el Icaic aprobaron la condición de creadores audiovisuales independientes, muchos...

Jueves, 28 Marzo 2024 08:45

El radialista y realizador audiovisual, Luis Hidalgo Ramos, Premio Provincial de Radio 2021, llegó a México como parte de la delegación cubana que...

Sábado, 30 Julio 2022 10:23

El pianista y compositor Alejandro Falcón ha vuelto a ser convocado por la televisión cubana para la creación de la banda sonora de un dramatizado....

Jueves, 13 Febrero 2025 10:21

Cuando era muy pequeño, alrededor de los seis años sentí una enorme admiración por nuestra gran vedette Rosita Fornés. Desde muy temprana edad tuve...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
Temas

Lety Mary Alvarez Aguila
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía del Canal
Protagonistas

Félix A. Correa Álvarez / Fotos: Archivo
En pantalla

María Regla Figueroa Evans Fotos: Cortesía del Canal

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES