La radio y la televisión son medios de difusión capaces de influir en la manera de pensar y sentir de sus consumidores. Estos medios no solo son capaces de crear estereotipos, sino que también educan o deforman valores en dependencia del producto comunicativo que se exponga.

Con el objetivo de crear productos comunicativos que estuvieran a la altura de la reciente Revolución en el poder que llegara a Cuba en 1959, se crea Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), bajo el nombre para ese entonces de Instituto Cubano de Radiodifusión.

En tiempos convulsos, momentos cruciales de la Historia de Cuba se crea este Instituto, precisamente un 24 de mayo, pero en el año 1962.

Por aquellos años, Cuba atravesaba una crisis conocida como la crisis de octubre, ya en aquel entonces existía el bloqueo comercial, y existían además en Cuba equipos en muy malas condiciones debido a que la radio y la televisión contaban con mecanismos estadounidenses de segunda mano que con el paso del tiempo se iban deteriorando.

Por esta razón se debieron reinventar muchas maneras de hacer comunicación en Cuba.

La emigración también marcó esta etapa, muchos de los trabajadores y actores decidieron irse del país por diversas razones y los que se quedaron tuvieron la responsabilidad de levantar la radio y la televisión de un país que necesitaba ser rescatado.

La creación y el funcionamiento de dicho organismo, que ha pasado por varias etapas, siempre ha estado ligado a la necesidad de crear atractivos programas radiales y televisivos, cuyos contenidos lleguen a la mayor parte de la población cubana.

Programas de los más recordados son Para bailar, Todo el mundo canta y San Nicolás del Peladero, algunos de los más contemporáneos son Coco Verde que contó con gran aceptación en su estreno, al igual que La sombrilla amarilla, este último cautivó a miles de niños cubanos.

La televisión cubana de hoy tiene muchos retos que enfrentar, ganarse a las audiencias a través del atractivo de sus contenidos es uno de ellos, al igual que acortar la diferencia que ofrecen los contenidos del conocido paquete de la semana.

El camino a recorrer es bien complicado, pero no imposible de transitar, la solución se encuentra en la formación de profesionales altamente calificados que se encuentran en nuestras escuelas.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 11 Enero 2022 17:25

Fernando y Alicia Hechavarría. Dice la sabiduría popular que «hijos de gatos, cazan ratones», y Tú , la telenovela cubana que se transmite por estos...

Lunes, 17 Abril 2023 11:43

El Taller y Concurso de Periodismo Cultural Rubén Martínez Villena, convocado por la Asociación Hermanos Saíz en el mes de marzo pasado, invitó al...

Domingo, 25 Abril 2021 09:27

Quizás el elenco más diverso de figuras del espectáculo convocado jamás en Cuba se da cita en Tú , telenovela dirigida por Lester Hamlet, que inicia...

Domingo, 30 Enero 2022 10:33

Tele-Rebelde nacional asimiló los Servicios Informativos con los programas que dirigía (las emisiones del NTV, la Revista de la Mañana, Panorama,...

Lunes, 12 Septiembre 2022 09:23

Si los artistas no dejan de componer para los niños, ¿por qué estos, en los parques en las casas y en las escuelas, no escuchan esas canciones, no...

Lunes, 25 Julio 2022 15:56

Lito (Miguel Navarro) le tiene miedo a envejecer. Frente al espejo, mira con un poco de susto los bultos que se le forman debajo de los ojos y que...

Viernes, 20 Mayo 2022 09:09

Con la Implementación de la Estrategia de Perfeccionamiento del Inglés en las universidades cubanas, iniciada en el curso escolar 2016-2017, los...

Domingo, 02 Junio 2024 10:37

Falleció la actriz e intelectual cubana, Corina Emilia Mestre Villaloy, Premio Nacional de Enseñanza Artística, 2015 y de Teatro, 2022. Inesperada y...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Valia Valdés / Mujeres
En pantalla

Félix A. Correa Álvarez
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo, Casariego e Internet
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
En pantalla

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del proyecto
Eventos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES