Una máxima sagrada de la programación televisual es el respeto a los tiempos, comenzando por el tiempo de los que buscan información, orientación y entretenimiento en el medio de comunicación

¿A qué hora exacta comienza la telenovela? ¿Será posible saber con precisión la duración de la película? ¿No estarán abusando de los materiales de relleno? ¿Podrá evitarse la reiteración de menciones promocionales?

Preguntas y dudas frecuentes entre los televidentes son estas que encabezan nuestra columna de hoy. Una máxima sagrada de la programación televisual es el respeto a los tiempos, comenzando por el tiempo de los que buscan información, orientación y entretenimiento en el medio de comunicación.

Porque en la regularidad, la sistematicidad de una práctica, nace la conexión primaria entre programa y telespectador. Entre nosotros, las ocho de la noche es la hora de las noticias. Tres canales encadenados transmiten a diario el Noticiero Estelar. Bien por la arrancada; el problema está en la duración.

Para despejar malos entendidos, el autor de estas líneas conoce la excepcionalidad de determinados eventos informativos, derivada del relieve de la agenda y su impacto en los públicos. Sin embargo, en emisiones recientes se ha probado que el ajuste de los plazos para brindar una información oportuna y eficaz es factible y posible, si se reducen ciertos rituales, no siempre justificados, en la introducción del parte meteorológico y las secciones dedicadas a la cultura y los deportes. Lo que se va de medida afecta a los programas que siguen.

No hay quien siga la programación seriada de Multivisión, salvo la producción que arranca alrededor de las 8:40 p.m. Digo alrededor, puesto que nunca, jamás, coincide de un día a otro. El televidente debe estar atento a la cartelera de cada jornada, y ni aun así halla puerto seguro para satisfacer sus apetencias. Un lector, con toda la razón del mundo, se dirigió a este redactor para dejar constancia de sus casi delirantes pesquisas cotidianas a fin de conocer el horario de La teoría del Big Bang y El joven Sheldon entre siete y ocho de la noche.

Esa falta de compromiso con la puntualidad es mucho más evidente en las madrugadas de Cubavisión. Generalmente se programan dos películas, pero entre una y otra los rellenos, repetitivos algunos, se suceden.

Y si de mensajes promocionales se trata, a veces da la impresión de que se está apostando a la saturación. Lo que se llama la programación de cambio debe ser mucho más inteligentemente concebida y dosificada, si queremos que surta efecto.

¿Es exclusivo de la tv Cubana este rosario de problemas? No lo crea. En TeleSur la puntualidad a veces toma atajos increíbles por no hablar de que, entre un espacio y otro, puede emitirse una misma mención un par de veces. Rigor es la palabra que se me antoja necesaria para respetar los tiempos del televidente.

TOMADO DE GRANMA

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 18 Julio 2023 17:33

Con la vejez como espalda ,trato de no meterme en más problemas de los q me tocan .Cumplo con mi trabajo y veo muy poco la televisión Cubana. Es muy...

Sábado, 03 Diciembre 2022 10:41

Referirse a la juventud es hablar de vacilaciones, dudas, irreverencias, pero también es hablar de frescura, vigor y de un caudal inagotable de...

Miércoles, 26 Febrero 2025 15:51

El programa de televisión procura generar contenidos culturales y orientar a los jóvenes y adolescentes cubanos que conviven en los sitios de redes...

Viernes, 26 Junio 2020 08:20

¿Cuáles son las novedades de la radio y la televisión cubanas para este atípico verano? ¿Qué estrenos se podrán disfrutar en los cines del país...

Lunes, 30 Marzo 2020 21:08

El humor en Cuba hoy, fue el tema del Moviendo los caracoles del 11 de marzo, celebrado en la Sala Villena de LA UNEAC y que tuvo una mesa integrada...

Jueves, 04 Agosto 2022 09:38

Cierta polémica ha causado en las redes sociales el beso de dos personajes en la telenovela cubana Tan lejos y tan cerca . El beso de dos mujeres,...

Viernes, 24 Enero 2025 09:52

Con motivo del aniversario número diecinueve de Canal Habana, como es tradición, una nueva campaña de comunicación acompañará el desarrollo de su...

Sábado, 24 Septiembre 2022 20:33

A partir del domingo 25 de septiembre, al concluir la emisión estelar del Noticiero, se estrena la serie animada Acuarelas de Cuba , un homenaje...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
En pantalla

Félix A. Correa Álvarez
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES