Tanto la familia como la escuela tienen la responsabilidad de formar a seres sensibles, con la capacidad de querer, ser empáticos y dar lo mejor de sí a los otros. La radio y la televisión también son fundamentales en tal objetivo. No debemos olvidar que son muchas las horas que la familia cubana se encuentra expuesta a los contenidos audiovisuales, y en ellos tienen que estar reflejada, de manera diáfana y franca, la concepción martiana y revolucionaria del amor.

Como “solo el amor engendra la maravilla”, el arte debe hacerse eco de eso. Nuestros públicos lo piden a gritos, pero no siempre hay una verdadera voluntad de complacer sus necesidades comunicacionales. De un tiempo a esta parte, las telenovelas cubanas han intentado aumentar la dosis de amor en sus argumentos y fórmulas melodramáticas, pero aún les falta un planteamiento amoroso más visceral, más auténtico y que conecte con nuestros espectadores, tan adeptos al culebrón clásico del que somos pioneros y herederos.

En ese sentido, la radio siempre le ha llevado la delantera a la televisión, y aunque la radionovela no sea tan popular como en décadas atrás, se sigue amando desde el éter. Se siguen escribiendo historias memorables gracias a la pluma de extraordinarios escritores como Joaquín Cuartas, Ángel Luis Martínez, Cary Cruz, entre otros.

A los dramatizados siempre les va a ser más fácil hablar de amor, pero la programación de un canal de televisión o de una estación radial no está hecha solamente de series, telenovelas o unitarios. Otros contenidos requieren de la misma sensibilidad, la misma entereza para emocionar a quien los escucha o los ve.

En los tiempos que corren se han hecho muy escasos los musicales en televisión, aquellos espectáculos nocturnos que traían la elegancia y refinamiento de sus anfitriones y donde no faltaba un buen bolero o una balada, para cantarle a ese sentimiento universal y eterno.

La programación infantojuvenil también requiere de programas que inculquen de una manera cavilada y natural los afectos en estas tempranas edades. Revistas juveniles, programas de opinión, animados o musicales pueden ser un vehículo para tratar temas tan caros comunicacionalmente como el amor a la familia, el valor de la amistad, los primeros enamoramientos, entre otros tópicos.

Por fortuna, el amor está en todas partes de nuestra radio y la televisión. Se respira en las búsquedas artísticas y conceptuales de los realizadores, el equipo técnico de los que se hacen acompañar y en los rostros de quienes comunican el mensaje discursivo de cada obra, ya sean locutores, presentadores, periodistas o actores, en el caso de los dramatizados.

Sacudirnos los prejuicios relacionados a la sensiblería o a lo frívolo de ciertos costados del amor redundará en el diseño de programas más apegados al gusto popular y a la capacidad del pueblo cubano de amar en tiempos de dificultades y carencias.

Nuestra nación es tierra poblada por gente que sueña, ama desmesuradamente y construye caminos hacia un futuro mejor, partiendo siempre de todas las variantes del amor. A esa gente nuestra debemos devolverle desde los medios la capacidad de emocionarse y soñar. Que febrero no sea el único mes para querernos depende también de nosotros.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Jueves, 27 Febrero 2025 16:53

El filme dirigido por José Massip, refleja momentos del Diario de campaña del Apóstol, figura esencial en el reinicio de las guerras por la...

Martes, 14 Septiembre 2021 10:48

Bajo la máxima ya conocida—la cual respeto y mucho—de no gustarle vender las distintas propuestas al televidente antes de que la vean, porque al...

Viernes, 17 Diciembre 2021 08:01

La historia del cine cubano incluye a Sara Gómez como la primera realizadora que dirigió un largometraje de ficción Recientemente tuvo lugar la...

Martes, 08 Septiembre 2020 11:16

En momentos de cuarentena y distanciamiento social la producción de algunos programas habituales e informativos no se ha detenido Nuevas plataformas...

Domingo, 22 Junio 2025 12:41

Si algo se espera de una telenovela es, precisamente, ese final tradicional y optimista del que no escapa cuanto festejo estaba previsto, pletórico...

Miércoles, 23 Julio 2025 11:04

El consumo de series a nivel mundial ha ganado estadísticas colosales. Por sus marcadas dramaturgias y logradas estéticas, este formato televisivo...

Jueves, 01 Abril 2021 10:58

Llegó el primer día del mes de abril y con él se arriba a un aniversario más de Tele Rebelde, el Canal de los Deportes en Cuba Llegó el primer día...

Lunes, 22 Septiembre 2025 17:34

Ya inicio el Festival Nacional y Taller de Creación de los Telecentros de la TVC 2025. Tunasvision, ganador de la anterior edición deviene en un...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la autora
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Foto: de la autora
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: tomadas de Internet
Temas

Soledad Cruz/Facebook
Historia

Luis Casariego / Collage: Del autor

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES