Tanto la familia como la escuela tienen la responsabilidad de formar a seres sensibles, con la capacidad de querer, ser empáticos y dar lo mejor de sí a los otros. La radio y la televisión también son fundamentales en tal objetivo. No debemos olvidar que son muchas las horas que la familia cubana se encuentra expuesta a los contenidos audiovisuales, y en ellos tienen que estar reflejada, de manera diáfana y franca, la concepción martiana y revolucionaria del amor.

Como “solo el amor engendra la maravilla”, el arte debe hacerse eco de eso. Nuestros públicos lo piden a gritos, pero no siempre hay una verdadera voluntad de complacer sus necesidades comunicacionales. De un tiempo a esta parte, las telenovelas cubanas han intentado aumentar la dosis de amor en sus argumentos y fórmulas melodramáticas, pero aún les falta un planteamiento amoroso más visceral, más auténtico y que conecte con nuestros espectadores, tan adeptos al culebrón clásico del que somos pioneros y herederos.

En ese sentido, la radio siempre le ha llevado la delantera a la televisión, y aunque la radionovela no sea tan popular como en décadas atrás, se sigue amando desde el éter. Se siguen escribiendo historias memorables gracias a la pluma de extraordinarios escritores como Joaquín Cuartas, Ángel Luis Martínez, Cary Cruz, entre otros.

A los dramatizados siempre les va a ser más fácil hablar de amor, pero la programación de un canal de televisión o de una estación radial no está hecha solamente de series, telenovelas o unitarios. Otros contenidos requieren de la misma sensibilidad, la misma entereza para emocionar a quien los escucha o los ve.

En los tiempos que corren se han hecho muy escasos los musicales en televisión, aquellos espectáculos nocturnos que traían la elegancia y refinamiento de sus anfitriones y donde no faltaba un buen bolero o una balada, para cantarle a ese sentimiento universal y eterno.

La programación infantojuvenil también requiere de programas que inculquen de una manera cavilada y natural los afectos en estas tempranas edades. Revistas juveniles, programas de opinión, animados o musicales pueden ser un vehículo para tratar temas tan caros comunicacionalmente como el amor a la familia, el valor de la amistad, los primeros enamoramientos, entre otros tópicos.

Por fortuna, el amor está en todas partes de nuestra radio y la televisión. Se respira en las búsquedas artísticas y conceptuales de los realizadores, el equipo técnico de los que se hacen acompañar y en los rostros de quienes comunican el mensaje discursivo de cada obra, ya sean locutores, presentadores, periodistas o actores, en el caso de los dramatizados.

Sacudirnos los prejuicios relacionados a la sensiblería o a lo frívolo de ciertos costados del amor redundará en el diseño de programas más apegados al gusto popular y a la capacidad del pueblo cubano de amar en tiempos de dificultades y carencias.

Nuestra nación es tierra poblada por gente que sueña, ama desmesuradamente y construye caminos hacia un futuro mejor, partiendo siempre de todas las variantes del amor. A esa gente nuestra debemos devolverle desde los medios la capacidad de emocionarse y soñar. Que febrero no sea el único mes para querernos depende también de nosotros.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Domingo, 14 Agosto 2022 16:53

"Marcos no parece cubano" es una de las frases que he leído en redes sociales para referirse a la escena donde el personaje devela a su pareja que...

Sábado, 26 Julio 2025 08:40

Yisel Filiú Téllez es una conocida periodista que tuvo el privilegio de reportar el Campeonato Mundial de Boxeo Hamburgo 2018, los Juegos de la...

Domingo, 05 Junio 2022 09:42

Lil Romero Domínguez se desempeña, por primera vez, como parte del equipo de guionistas de una telenovela en Tan lejos y tan cerca, que llega a las...

Lunes, 18 Julio 2022 11:31

Tras la Huella es uno de los espacios más seguidos por nuestros espectadores, el cual en los últimos tiempos confrontó deficiencias de guion y...

Viernes, 06 Noviembre 2020 23:53

Reflexiones sobre puestas ficcionales que abordan puntos de vista, conflictos y personajes, del complejo mundo contemporáneo La primera actriz...

Miércoles, 03 Junio 2020 17:19

Desde El rostro de los días se refuerzan sistemas de valores éticos y estéticos que debemos rescatar en los tiempos que corren En las narraciones se...

Miércoles, 29 Diciembre 2021 16:07

En una entrevista anterior al estreno de TÚ, Lester Hamlet me dijo: “la música juega un papel fundamental en mi vida. Soy una persona que vive a...

Miércoles, 12 Abril 2023 22:28

Estrategias de un programa televisual y de foros de pensamiento influyen en la continuidad de diálogos necesarios para seguir estimulando la...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Temas

Valia Valdés / Mujeres
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES