La próxima salida al aire de un noticiero cultural eleva la expectativa de acercar más la televisión a los receptores interesados en las artes

Para ampliar el diapasón de la agenda mediática de la televisión y problematizar el reflejo de la realidad nacional, trabajan los profesionales del Sistema Informativo de la Televisión Cubana (SITVC).

Recientemente, el espacio televisivo Mesa Redonda, dedicado a celebrar el Día de la Prensa Cubana, informó acerca de este quehacer en aras de la transformación de las estructuras, los contenidos y el lenguaje de la televisión.

Como novedad de esta voluntad innovadora, el periodista Danny González anunció la salida al aire, a principios de abril, de un noticiero cultural. Según apuntó, se está concretando bien la idea.

Esta iniciativa da respuesta, en gran medida, a uno de los reclamos planteados por los jóvenes creadores en el 2do Congreso de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en aras de perfeccionar los contenidos televisivos.

Sobre ello, Pedro Enrique Moya, Director de Comunicación de dicha asociación comentó a este Portal: “los delegados fueron muy críticos respecto a qué cultura se promueve a través de los medios, cómo se está pensando, analizando y visibilizando el país”.

 

A juicio de este joven periodista, “la cultura en los espacios informativos tiene un papel muy pequeño y, sobre todo, promocional. Es decir, no se ejerce casi nunca la crítica, o se realizan trabajos de opinión, de valoración de los fenómenos reales. Realmente, el pensar la cultura en los medios de comunicación, no está”.

Sobre el asunto, Dagné Reloba, una de las integrantes de la Redacción Cultural del SITVC, balanceó en la Mesa Redonda, “nos hemos diversificado en géneros como el comentario crítico, las crónicas, reseñas”.

Por su parte, Danny González apuntó la salida al aire de crónicas realizadas por el periodista Raúl Nogués, “que han tenido gran aceptación en el mundo del arte”.

Pero no resultan suficientes, desde la crítica cultural, las miradas cuestionadoras al panorama artístico nacional, como señaló la reportera Indira Román, mostrar la realidad con todos sus matices constituye premisa de los espacios del SITVC en los últimos tiempos.

En aras de revelar problemas esenciales que invaden la cotidianidad de la población se transmite Cuba dice. Al expresar el sentir de sus realizadores, la periodista Talía González expresó “la gran satisfacción de poder poner a cada una de las personas de diferentes regiones del país diciendo problemáticas de distintos temas en sus variados contextos”.

Además, explicó que muchos reclaman a los profesionales que realizan ese espacio dar las soluciones para sus planteamientos. Respecto a este pedido, González aclaró que “la prensa está para decir, reflexionar, convocar. Para hacer ya están los responsables”; al tiempo que manifestó la complacencia con la oportunidad de “dar seguimiento, buscar, indagar en las respuestas que necesita y exige la población”.

Cuentas Claras y Con sentido propio, secciones de la revista informativa Buenos Días, contribuyen, por su parte, a educar a los televidentes y los hace reflexionar acerca de la importancia de proveerse de suficientes ideas y acciones que apunten hacia el mejoramiento humano. En tal sentido, Cuentas Claras posibilita ampliar la cultura tributaria de la población; en tanto, Con sentido propio está dirigido al rescate de los valores.

“Hace un llamado a la población de la necesidad del país de fomentar esos valores, de contribuir a eso siendo mejores personas, conviviendo de mejor manera en nuestras comunidades”, comentó Lázaro Manuel Alonso, conductor del segundo espacio mencionado.

Con verdaderas Expediciones al conocimiento, llega Diana Rosa Slachter cada sábado al mediodía. Este segmento del noticiero devela tópicos tan controversiales y de necesario debate entre la comunidad científica cubana como el uso de los alimentos transgénicos.

La joven profesional advierte que “aunque a veces se piensa que los temas científicos y tecnológicos pueden ser un poco densos, áridos a la hora de abordarlos, cuando las informaciones, en el caso de la televisión, se acompañan de un trabajo visual atractivo, un lenguaje que llegue a las personas, de ejemplos que puedan abrir las puertas de estos temas, el público lo recibe de manera fabulosa”.

Del arte, los valores, la ciencia, los problemas sociales, las necesidades de renovación se nutre la agenda temática de los espacios informativos de la televisión cubana, cambiante por necesidad, y dado el proceso de transformación tecnológica y estructural que supone la digitalización.

Sus hacedores la sueñan mucho más plural y contradictoria, como la realidad misma, y animados con la real posibilidad de acercar más el medio televisivo a sus públicos trabajan incansable y creativamente.  

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Cuba: Retos de la administración tributaria en Las Tunas

La Oficina Nacional de #AdministraciónTributaria en #Cuba celebró sus 30 años de fundada. En Las Tunas varios son los retos de esa entidad para contribuir al desarrollo económico y social de la nación.

Cuba: Mujeres emprendedoras en el Desarrollo Local

En el contexto de la Primera Feria de Desarrollo Local del Cotorro, tuvo lugar uno de los espacios más significativos del evento: el taller de #MujeresEmprendedoras dedicado al intercambio de experiencias, retos y estrategias entorno al Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres. Detalles al Mediodía en #Cuba.

Horizonte Cultural al Mediodía en Cuba: 17/07/2025

En Matanzas continúa la tercera edición del Festival de Clarinete Ciudad de los Puentes. Detalles de esta y otras noticias del ámbito de las #ArtesYLasLetras en Horizonte Cultural al Mediodía este jueves 17 de julio de 2025.

Senado de EE.UU. aprueba recorte de ayuda al exterior

El Senado de #EstadosUnidos aprobó un recorte del gasto de 9 000 MIL MILLONES de dólares impulsados por el presidente Donald Trump. Detalles al Mediodía en #Cuba.

Actualidad Internacional al Mediodía en Cuba: 17/07/2025

Al menos 60 muertos y 40 heridos fue el saldo de un incendio registrado en un centro comercial de la ciudad de Al Kut, en el este de Irak. Detalles de esta y otras noticias del #Mundo en Actualidad Internacional al Mediodía en #Cuba este jueves 17 de julio de 2025.

Aprueban lineamientos de la política exterior de Cuba

Este jueves continúa el V período de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional en su décima legislatura. El primer punto de la agenda fue la aprobación de los Lineamientos de la #PolíticaExterior de #Cuba para el período 2025-2028.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES