Un diálogo abierto, franco y crítico ha presidido las asambleas provinciales y de asociaciones preparatorias del VIII Congreso de la Uión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), que se celebrará en abril próximo en el Palacio de las Convenciones.

 

Estos encuentros, a los que han podido asistir todos los integrantes de la organización en cualquier lugar de Cuba, han tenido el propósito de valorar lo realizado en el último lustro y proponer formas nuevas, que respondan a las circunstancias actuales del país, para mejorar el producto cultural que debe ser jerarquizado  a partir de su calidad.

Para el importante encuentro también se han reunido las comisiones permanentes de la UNEAC: Cultura, ciudad y arquitectura; Cultura y medios; Educación, cultura y sociedad y Economía de la cultura. En estos debates han participado reconocidos especialistas y directivos de las instituciones, quienes han intercambiado sobre los problemas de la cultura y sus posibles soluciones.

En este proceso se ha insertado el espacio televisivo Diálogo abierto, con guion y conducción de la periodista Loly Estévez, que se transmite todos los lunes en la noche por el Canal Educativo. Desde el 17 de marzo comenzó esta propuesta —en vivo y con teléfonos abiertos—, cuyos primeros invitados fueron los integrantes de la comisión  Cultura, ciudad, arquitectura y patrimonio. En el programa se expuso y se debatió acerca de cómo y por qué conservar las ciudades, los monumentos y el entorno urbanístico de nuestro país.

A este encuentro asistieron los reconocidos arquitectos José Antonio Choy, presidente de dicha comisión permanente de la UNEAC, Renán Rodríguez, profesor de la Facultad de Arquitectura y secretario ejecutivo de la misma, así como Patricia Rodríguez Alomá, directora del Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad y Rosabel Pino, especialista en arquitectura y urbanismo de la dirección provincial de Planificación Física de la capital.  

El próximo lunes 24 de marzo el tema a abordar será Cultura y medios y estarán invitados Magda Resik, Luis Morlote y Cesar Gómez para intercambiar  opiniones sobre la televisión, la radio y el cine de cara al congreso.

Durante todo el proceso previo a las sesiones finales del congreso los radialistas, teleastas y cineastas cubanos, junto a ejecutivos de los medios de comunicación a los que pertenecen, han dialogado esencialmente sobre cómo transmitir programas de calidad, involucrar en los distintos proyectos a los mejores artistas del país y aplicar formas novedosas en la producción.

Helmo Hernández, presidente de la Fundación Ludwig de Cuba, también   será uno de los invitados del programa Diálogo Abierto el lunes 31, para debatir sobre “Educación, cultura y sociedad”, temas que analiza la comisión que él preside en la UNEAC. Como cierre de estas emisiones dedicadas al VIII Congreso de los escritores y artistas cubanos, el día 7 de abril, casi a las puertas de la importante reunión, asistirán al set televisivo el presidente de la comisión organizadora, Miguel Barnet y los creadores Omar Valiño, Marta Campos y Vicente Hernández, para ofrecer los últimos detalles sobre el congreso de la vanguardia de los intelectuales cubanos.

Es aplaudible esta idea de llevar los principales temas que se han abordado en las sesiones de trabajo previas al  VIII Congreso de la UNEAC a Diálogo abierto, un programa que persigue acercarse a las múltiples aristas de la cultura a partir del intercambio de ideas

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Cuba: Retos de la administración tributaria en Las Tunas

La Oficina Nacional de #AdministraciónTributaria en #Cuba celebró sus 30 años de fundada. En Las Tunas varios son los retos de esa entidad para contribuir al desarrollo económico y social de la nación.

Cuba: Mujeres emprendedoras en el Desarrollo Local

En el contexto de la Primera Feria de Desarrollo Local del Cotorro, tuvo lugar uno de los espacios más significativos del evento: el taller de #MujeresEmprendedoras dedicado al intercambio de experiencias, retos y estrategias entorno al Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres. Detalles al Mediodía en #Cuba.

Horizonte Cultural al Mediodía en Cuba: 17/07/2025

En Matanzas continúa la tercera edición del Festival de Clarinete Ciudad de los Puentes. Detalles de esta y otras noticias del ámbito de las #ArtesYLasLetras en Horizonte Cultural al Mediodía este jueves 17 de julio de 2025.

Senado de EE.UU. aprueba recorte de ayuda al exterior

El Senado de #EstadosUnidos aprobó un recorte del gasto de 9 000 MIL MILLONES de dólares impulsados por el presidente Donald Trump. Detalles al Mediodía en #Cuba.

Actualidad Internacional al Mediodía en Cuba: 17/07/2025

Al menos 60 muertos y 40 heridos fue el saldo de un incendio registrado en un centro comercial de la ciudad de Al Kut, en el este de Irak. Detalles de esta y otras noticias del #Mundo en Actualidad Internacional al Mediodía en #Cuba este jueves 17 de julio de 2025.

Aprueban lineamientos de la política exterior de Cuba

Este jueves continúa el V período de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional en su décima legislatura. El primer punto de la agenda fue la aprobación de los Lineamientos de la #PolíticaExterior de #Cuba para el período 2025-2028.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES