Más conocido como Pancho, este hombre constituye una referencia obligada en la historia de la coreografía y la dirección de espectáculos en Cuba.

Francisco González, más conocido como Pancho, es un prestigioso coreógrafo y director artístico del Instituto Cubano de Radio y Televisión (Icrt), en el cual ha dejado una impronta de creatividad y rigor profesional.

Su formación universitaria fue en la especialidad de Periodismo, pero su carrera profesional la ha desarrollado en el ámbito de la danza y el espectáculo, donde ha sido acreedor de múltiples reconocimientos, tanto en Cuba como en el resto del mundo.

 

Entre los diversos eventos que ha dirigido sobresalen: varios carnavales de La Habana y de la ciudad de Matanzas, diferentes ediciones del concurso Adolfo Guzmán, las coreografías de una gran parte de los programas musicales de la televisión cubana y de la película cubano-española “Bailando cha cha chá”, y numerosos comerciales y shows para el extranjero.

Relata Pancho que llegó a la televisión gracias a Lourdes Torres y Miguel de la Uz y, aunque fue fundador de instituciones relevantes como el Conjunto Folclórico Nacional de Cuba y el Consejo Internacional de la Danza, su carrera en la televisión le ha permitido crecer, superarse y plantearse nuevos retos como bailarín y coreógrafo.

Al Ballet de la Televisión Cubana este notable director artístico le ha dedicado más de 40 años de su vida y, según comenta, si volviera nacer lo volvería a elegir como un espacio idóneo para desarrollar la creatividad y dominar la técnica de todos los estilos danzarios.

Entre los múltiples lauros de los cuales ha sido acreedor por su fecunda trayectoria artística están: la Orden por la Cultura Nacional, otorgada por el Ministerio de Cultura, la Distinción Nicolás Guillén, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), el Primer Premio de coreografía, en el concurso de esta institución (1999 y 2001) y el Premio Nacional de Televisión.

Aparentemente el periodismo y la coreografía no tienen mucho en común. Sin embargo, la capacidad de crear con la inmediatez aprendida en sus años universitarios le ha sido a Pancho de gran utilidad a la hora de asumir la dirección de un sinnúmero de espectáculos de factura, temática y complejidad diferente.

La versatilidad y exigencia profesional de Pancho González constituyen la base del sostenimiento de la calidad técnica y estética de los espectáculos televisivos en Cuba, los cuales propician el disfrute y ponen en alto el prestigio de los especialistas del medio.

 

 

 

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Prevén en Cuba restablecer más de 300 Mega Watt al Sistema Eléctrico Nacional

Talleres especializados de la Empresa Nacional de Mantenimientos a Centrales Eléctricas (#EMCE) tienen a su cargo la fabricación de piezas, agregados y componentes, para la recuperación de unidades en #Termoeléctricas de #Cuba. La producción asegura mantenimientos planificados, en bloques de las centrales de Santa Cruz del Norte, Santiago de Cuba y Cienfuegos. Cuando se solucionen las limitaciones tecnológicas y las máquinas estén nuevamente en línea, el Sistema Eléctrico Nacional (#SEN) restablecerá más de 300 Mega Watt.

¿Cómo se comportó la situacion hidrólógica en el mes de Abril?

Con nosotros, el

Kursk, batalla que definió la guerra

En la historia bélica, el enfrentamiento entre la #Alemania Nazi y la #UniónSoviética en torno al Arco de #Kursk, ocupa un lugar relevante. El siguiente capítulo de la serie "Batallas Decisivas" así lo revela.

SEISA a sus 37 años: Con soluciones de seguridad integrales

A sus 37 años de fundada, la sociedad mercantil de capital 100% cubano Servicios de Seguridad Integral S.A. (#SEISA) celebra un aniversario especial, donde no solo mira hacia atrás con orgullo, sino que avanza hacia adelante, instalando soluciones para un mundo mejor.

Cómo maximizar el aprendizaje en los entornos digitales?

La preparación para los exámenes de ingreso es un momento crucial en la vida académica de los estudiantes, donde se pone a prueba el conocimiento adquirido a lo largo de su formación. En la actualidad, el uso de plataformas digitales y grupos de #Telegram ha revolucionado la manera en que los estudiantes acceden a recursos educativos y se preparan para enfrentar estos desafíos. En este programa, contamos con la participación de destacados profesores que nos compartirán sus experiencias y consejos sobre cómo maximizar el aprendizaje en estos entornos digitales. Es todo un gusto recibir a Yoel González, profesor de Matemática del grupo Aprende Resolviendo, y a Luis Alberto Ramírez, profesor de Español del Grupo Aprende Escribiendo y director del Preuniversitario Tomás David Rollo.

Presidente de Cuba llegó a Moscú

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó en la tarde de este martes a Moscú, en la segunda etapa de su visita oficial a la Federación de #Rusia. Antes de llegar a la capital del gigante eslavo, el jefe de Estado cubano recorrió sitios de interés para la cooperación, en San Petersburgo.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES