Además de optar por el Premio de la Popularidad Entre tú y yo 2015, esta revista variada volverá a transmitirse en julio por Cubavisión

En la jornada estival de julio y agosto, así como las últimas semanas de fin de año, Cubavisión avisa sin falta a los televidentes que Ya amaneció, a partir de las siete de la mañana, y a través de una revista de variedades conducida por Jhenny Lay, con la dirección de Víctor Torres.

Distinguida por una coloquialidad que el televidente agradece, Ya amaneció en estos momentos compite entre los espacios más populares de la televisión en la categoría de espacios informativos, junto al Noticiero estelar y la revista habitual Buenos días, que se transmite diariamente por Tele Rebelde.

Ya amaneció es un programa ideado por el director del canal Cubavisión, Víctor Torres, y asegura su conductora que “en principio surgió por la necesidad de encontrar un espacio de ocio y variedad desde comienzo del día, solo que poco a poco fue creciendo e incorporando secciones como los aeróbicos, las curiosidades y los momentos de participación, que no solo se mostraban a través del envío de fotos, sino también mediante correos y correspondencia postal.

“De ese modo, las personas comenzaron a identificarse con el mundo de posibilidades que le abríamos desde temprano y que no la cerrábamos, pues continuamente no faltaba la alusión a las comunicaciones recibidas.

“El público para el cual trabajamos es muy altivo y consecuente con lo que cree, por eso, estar a la altura de él se convierte en el principal reto. El programa nos ha regalado muchísimas satisfacciones, y es por ello que regresará el próximo julio por sus mismas frecuencias, con las secciones habituales, la posibilidad de entrevistar personalidades de la cultura, el deporte o las ciencias sociales, en un plano de mayor cercanía y desenfado, todo esto bajo la máxima de entretener”.

Y así es que la revista Ya amaneció se integra a la lista de espacios a premiar en la sección de programas informativos, pero más allá de nominaciones y lauros, está la notoria decisión de este colectivo de defender la transmisión en vivo de un espacio que, parafraseando a otros colegas, va al ritmo de la vida, con la certeza de que amanece para todos por igual: solo hay que despertar.

 

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Disponible segunda actualización del Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género

Expertos nacionales y extranjeros reconocieron los resultados del Observatorio de #Cuba sobre Igualdad de género. En el intercambio participaron representantes de la Federación de Mujeres Cubanas, la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (#ONEI), la Unión Europea y otros organismos de gobierno enfocados en los indicadores y objetivos de desarrollo sostenible.

Posponen Congreso de Central de Trabajadores de Cuba para mediados del 2026

En la mañana de este 8 de julio sesionó el Consejo Nacional de la Central de Trabajadores de #Cuba (#CTC), organismo superior de dirección del movimiento sindical entre Congresos.

Empresa "La Cuba" muestra amplio desarrollo en labores agropecuarias

La empresa "La Cuba" muestra un amplio desarrollo en las labores agropecuarias realizadas en sus fincas y Cooperativas. En busca de detalles sobre la labor del centro agropecuario, autoridades gubernamentales junto al primer secretario del Partido de #CiegoDeÁvila, Julio Gómez Casanova, realizaron un recorrido por las instalaciones de la empresa.

Desarrolla Cuba actividades por el Día Mundial de la Población

El próximo 11 de julio se celebra el #DíaMundialDeLaPoblación. #Cuba desarrolla varias actividades en torno a los desafíos de la dinámica demográfica actual. En ese sentido, expertos de la #CEPAL, del Fondo de Población de las Naciones Unidas, de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información y del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana, se dieron cita en la reunión nacional en temas de población y desarrollo.

¿Cómo se comportó la disponibilidad de agua subterránea en los ultimos meses?

Debido al escaso acumulado de la lluvia en el transcurso del período húmedo, no se ha producido el incremento esperado de la disponibilidad de #AguaSubterránea, lo cual es más notable en Occidente y Oriente que en el centro del país. Con los detalles contamos con la presencia del Master en Ciencias Argelio Fernández.

Trasvase de Holguín y sus impactos en el programa alimentario

La evaluación del programa de gobierno, presentada en el X Pleno del Comité Central del Partido por el miembro del Buró Político y primer ministro de la República de #Cuba, Manuel Marrero Cruz, define entre los diez objetivos generales, el incremento de la producción nacional, con énfasis en los alimentos. Experiencias como las del Trasvase Este-Oeste en Mayarí, #Holguín, demuestran que es posible desarrollar cultivos y superar obstáculos que impone el #Bloqueo de Estados Unidos.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES