Alberto Luberta Martínez es hijo de dos paradigmas de la radio en Cuba: del consagrado Alberto Luberta, quien por varios lustros ha escrito el guión del programa diario Alegrías de sobremesa, y de Caridad Martínez, reconocida como una de las mejores directoras de ese medio en nuestro país.

 

Y por aquello de que de casta le viene al galgo, Albertico, con sólo 21 años, recibió el Premio Margarita Xirgu que convoca Radio Exterior de España en teatro radiofónico. Luego merecería múltiples galardones en el festival de la radio y en el Caracol. Es un triunfador en el medio que aprendió de todo: desde escribir y musicalizar hasta dirigir.

A pesar de esos lauros, tres años atrás, cuando lo entrevisté, me confesó que hacía los pininos en la televisión, que lo atraía mucho. Encontró un sendero en Tras la huella y ahí realizó la primera dirección a la sombra de Chucho Cabrera.

Con guión de Fernando Loredo, fallecido recientemente, Albertico acometió, bajo su dirección general, la serie Abismo (filmada y terminada entre el 14 de junio y el 1º de agosto del 2010) y que se ha trasmitido dos años después por la televisión, luego de que pasara mediante discos o memorias flash por no sé qué cantidad de casas. Pienso que se vio en muchos hogares porque un vendedor de DVDs me confesó: “Hace poco más de un año era una de las series más solicitadas”.

Indudablemente, que cuando se compara con otros Tras la huella, esta propuesta nos entrega unos hechos que, aunque desgraciadamente hoy existen en nuestra realidad, no son comunes en ese espacio: muchachas engañadas para ejercer la prostitución, otras que lo hacen por convicción, donde no faltan proxenetas y alcahuetas que responden a un jefazo que se da la gran vida. Es esa una parte de Cuba que no se puede desconocer, para un día destruirla.

Este es un ingrediente atractivo, por supuesto, pero no es la única virtud de Abismo. En su primera incursión, con toda la responsabilidad, Albertico tuvo buena mano como director de actores: Ariadna Núñez, en el papel de joven e inexperta pinareña a quien inducen al jineterismo, está a la altura de su personaje, que aunque bien interpretado, en un giro grande deviene agente de la Policía, actitud que debió trabajarse más, aunque la actriz lo hizo bien hasta donde el guión le permitió.

Jorge Martínez vuelve a demostrar que los villanos le quedan como guante para una mano mientras Eslinda Núñez y Norma Reina convencen como alcahuetas. No sucede así con los “chulitos” Alejandro Cuervo y Néstor E. Jiménez, pero no creo que sea por un problema de actuación, sino porque sus personajes están diseñados con un nivel de vulgaridad que hacen dudar de su poder de convencimiento para que alguna muchacha se vuelva jinetera. No pretendo que sean nuevos Yarinis, pero sí más creíbles en ese don de lograr que una mujer se sienta cautivada a pesar de “lo malo” que es el tipo.

De nuevo los personajes positivos, empezando por Roberto Perdomo, son los más predecibles y repetitivos. Es como si esos oficiales no tuvieran mujeres, enfermedades, falta de dinero y cansancio, entre otras tantas posibilidades de que, a la vista de los televidentes, se vuelvan más humanos.

De todas formas, con Abismo hemos presenciado el nacimiento de un director que quizás en el futuro sea de los imprescindibles. Para ser esta su primera dirección general en solitario, está muy bien. ¡Qué lástima que se demoraran tanto en pasarla por la televisión! Él, o los responsables, hoy deben sentirse muy mal.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Rememoran en Cuba a José Maceo, a 129 años de su caída en combate

#JoséMarcelinoMaceoGrajales, conocido como el León de Oriente, es de esos próceres que por su entrega y convicción dejaron un legado en la #Historia de #Cuba. A 129 años de la caída en combate del Mayor General en la zona de Loma del Gato, los cubanos rememoran la impronta del excepcional combatiente independentista.

Cuba: Recuperan fuentes subterráneas en Cienfuegos

El problema del agua no se percibe del mismo modo en todos los territorios de #Cuba. Al concluir el mes de junio, los #Embalses en #Cienfuegos acopiaban el 58 por ciento de su capacidad de llenado.Hoy se recuperan las fuentes subterráneas –las más afectadas por la sequía hidrológica–, mientras las presas, destinadas al servicio a la población, ofrecen total garantía de abasto.

Implementan nuevos proyectos para gestión turística en región central de Cuba

La sostenibilidad y la gestión ambiental son temas centrales de la quinta Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que sesiona por estos días en La Habana. En esta área, los desafíos desde el #Turismo son eje de un proyecto que desde 2023 y hasta el 2029 se implementa en instalaciones de Varadero y Jardines del Rey. El siguiente reporte nos acerca a resultados que ya se obtienen en la cayería norte de #CiegoDeÁvila, la provincia sede del 26 en #Cuba.

Reciclaje de neumáticos, una apuesta a favor del medio ambiente en Cuba

En el municipio espirituano de Fomento se encuentra el único #TallerDeReciclaje de #Neumáticos de #Cuba. Sus aportes sociales y medio ambientales ya son visibles, a solo cuatro meses de su puesta en marcha.

El Tiempo en Cuba: algunas lluvias en la tarde

Estará parcialmente nublado, nublándose en la tarde en gran parte del archipiélago con la ocurrencia de algunos chubascos, #Lluvias y tormentas eléctricas, hacia zonas del interior y costa norte desde Pinar del Río hasta Ciego de Ávila. En el resto de #Cuba las precipitaciones serán más aisladas.

Cuba/ Las Tunas: Trabajan en rehabilitación del tanque de agua potable de Buena Vista

En la ciudad de #LasTunas se trabaja en la rehabilitación del tanque de Buena Vista. La obra prevé recuperar el valor de uso de la instalación, para beneficiar a miles de personas, afectadas hoy por el insuficiente abasto de #AguaPotable en el oriente de #Cuba.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
Articulos favoritos

Ivón Peñalver / Fotos: cortesía de la entrevistada
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la directora
Articulos favoritos

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES