Cumplió expectativas Festival de Televisión Cuba 2012

Mereció el ingeniero José Raúl Estol el Premio Nacional por la obra de la vida. En el certamen conquistó el máximo galardón el realizador Jorge Alonso Padilla por la telenovela Bajo un mismo sol / Casa de cristal

El Festival de Televisión Cuba 2012, que durante tres días sesionó en el Palacio de las Convenciones, esta vez con participación internacional, cumplió sus expectativas en el orden de intercambiar experiencias y consolidar criterios que deben apuntar al salto de calidad del medio.

Foto: Yaimí RaveloDanylo Sirio López, presidente del ICRT, ponderó la iniciativa de instalar un espacio ferial en el programa del Festival de Televisión.

Los últimos momentos de la jornada de clausura transcurrieron en el teatro Karl Marx, donde trascendió la proclamación del ingeniero José Raúl Estol Román como merecedor del Premio Nacional de la Televisión por la obra de toda una vida.

Por más de medio siglo Estol, quien se inició como camarógrafo en CMQ en los años cincuenta, ha trabajado en el medio y en la etapa revolucionaria su aporte ha sido decisivo en la búsqueda de soluciones en el desarrollo tecnológico.

 

En dicho acto se dio a conocer que el Gran Premio del Festival recayó en la primera temporada, titulada Casa de cristal, de la telenovela Bajo un mismo sol, de Jorge Alonso Padilla.

El jurado concedió dos Premios Especiales, uno para el documental Esencias, de Roberto Chile, que reflejó con elevada sensibilidad la gira de La Colmenita por Estados Unidos y su encuentro con René González, uno de los Cinco Héroes, injustamente prisioneros en Estados Unidos por combatir el terrorismo contra Cuba, y a la edición de Sitio del arte, bajo la dirección general de Julia Mirabal, que abordó el aniversario 60 de la TV Cubana.

En cuanto al Premio Imagen de Cristal, para los mensajes televisuales, lo mereció el trabajo Reciclar es comenzar, de Ana Margarita Moreno.

Al clausurar el Festival, Rafael Bernal, ministro de Cultura, consideró a los canales televisivos cubanos como escenarios de primer orden en la promoción de los valores de la cultura nacional y la asimilación de los genuinos exponentes de la cultura universal.

Para ello, afirmó, existe la voluntad de colaboración con el medio por parte de las instituciones culturales, de modo que se abran cada vez más espacios al ejercicio intelectual y creativo de la vanguardia artística.

 

Entre los presentes en la sesión final se hallaban Danylo Sirio López, presidente del ICRT; Tubal Páez, presidente de la UPEC; Nereida López, secretaria del Sindicato Nacional de los trabajadores de la Cultura y directivos de la UNEAC.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Cuba recuerda a sus mártires

#Cuba recuerda este 30 de junio a Josué País, Floro Vistel y Salvador Pascual, jóvenes combatientes del Movimiento #26DeJulio, asesinados por esbirros de Fulgencio Batista. A propósito de los 68 años del hecho, los santiagueros les rindieron homenaje a sus héroes

Presente Cuba en la IV Conferencia Internacional Sobre Financiación para el Desarrollo

#Cuba participa en la IV Conferencia Internacional sobre financiación para el Desarrollo.La cita se celebra desde este 30 de junio hasta el 3 de julio, en la ciudad española de Sevilla.

Incrementan siembra de caña en saludo al 26 de julio

Los trabajadores de la Unidad Básica de producción Cooperativa "13 de octubre", del municipio avileño de #Baragua tienen previsto sembrar 300 hectáreas de caña en saludo al #26DeJulio. Para ello, cuenta con el apoyo de los diferentes sectores de la sociedad.

Implementan medidas para disminuir déficit en abasto de agua

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de #Cuba, de conjunto con ministerios y organismos de la administración Central del Estado y autoridades provinciales, implementan medidas emergentes para disminuir déficit de volúmenes en el #AbastoDeAgua. Una sesión de trabajo, realizada este lunes, expuso que en las últimas semanas el servicio hídrico en el país se ha complejizado, a consecuencia de la sequía, la situación eléctrica y roturas de equipos de bombeo.

Actualiza ETECSA en Holguín titularidad de servicios móviles para estudiantes

Ejecutivas comerciales de la división Territorial de #ETECSA, en Holguín actualizan la titularidad del servicio móvil entre los estudiantes universitarios. El proceso les permitirá acceder al plan sectorial extra, para la adquisición de datos móviles.

Sala de neonatología de Las Tunas dispone de mejores condiciones

La sala de neonatología del hospital Ernesto Guevara, de #LasTunas, dispone de mejores condiciones. El servicio brinda atención especializada a toda la provincia. En el reporte de cierre del Estelar nos acercamos al quehacer de quienes laboran en dicha institución médica.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
Articulos favoritos

Ivón Peñalver / Fotos: cortesía de la entrevistada
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la directora
Articulos favoritos

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES