Teresa en tres estaciones

Venezuela, con una profunda tradición de consumo de telenovelas, al igual que la mayoría de los pueblos de latinomérica, ha dado un giro a sus producciones. Esta vez buscando nuevos horizontes al quehacer televisivo.

Desde las nuevas realidades, una óptica revolucionaria envuelve la producción que nos recuerda la intención renovadora  en los primeros pasos de la  cubana tv revolucionaria. "Horizontes" fue un comienzo, que aunque no abandonó los esquemas jaboneros de entonces cambió el escenario y las categorias de protagonismo de los personajes.

 

La historia se basa en tres mujeres venezolanas de diferentes edades: María Teresa, de 48 años; Cruz Teresa, de 28 y Ana Teresa, de 18; cuyas vidas se verán marcadas a raíz de la creación del Sistema Ferroviario de Los Valles del Tuy, en el estado Miranda.

Teresa en Tres Estaciones1 es una telenovela2 juvenil venezolana3 producida por Alter Producciones,1 la Villa del Cine1 y Tves1 con financiamiento del Fondo de Responsabilidad Social de Conatel para ser transmitida por la cadena Tves escrita por Julio César Mármol Junior y uno de los muchos programas de Producción Nacional Independiente (PNI)1 que este canal incorporara a su parrilla de programación para el 2012.

La historia de tres mujeres venezolanas promete enamorar al público del país con algo diferente y lleno de valores

 

 

Así mismo, en esta novela que se estrenó recientemente, se conoce la historia de tres mujeres echadas pa’ lante que tienen sus vidas marcadas por la creación del Sistema Ferroviario de los Valles del Tuy. María Teresa, de 48 años, Cruz Teresa, de 28, y la más chama Ana Teresa, que tiene 18 añitos, pasarán de todo en el metro.

Entre los actores que te podrás vacilar están nada menos que: Rosario Prieto, Belén Peláez, Alicia Hernández, Gabriela Hernández  y los machos Freddy Aquino, Jonathan Pimentel, Roberto Montemarani y otros más que harán de esta una historia cómica, fresca, de amor y dolor y con muchos tíckets de Metro.


Los creadores de Teresa en tres estaciones dicen que tuvo un presupuesto ajustado porque solo se gastaron solo 17 millones de bolívares y que la idea se les ocurrió para mostrar la realidad de las obras del país, reforzar la cultura y los valores, aprovechando de contar la historia de la gente común en una novela.

Esperamos que estos esfuerzos bolivarianos sellen lo peor de los culebrones y consigan un camino que se ajuste a sus realidades. En hora buena podemos hasta pensar que un día la veremos en Cuba.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Sesiona Primer Foro Juvenil Cuba- Rusia

La conservación de la memoria histórica, así como la preservación de la fortaleza propia de la juventud fueron temas del Primer #ForoJuvenil #CubaRusia: "Herencia, innovación y futuro". Encabezado por la primera secretaria de la UJC y el presidente del Consejo Nacional de Asociaciones Juveniles e Infantiles del gigante eslavo, el evento busca estrechar las relaciones bilaterales.

Cuba: Por un Medio Ambiente sano y equilibrado

La XV Convención Internacional sobre #MedioAmbiente y Desarrollo comenzó este miércoles en el Palacio de Convenciones de la capital de #Cuba, con el lema “

Pronóstico del Tiempo al Amanecer en Cuba: 03/07/2025

Amanecerá parcialmente nublado en el occidente, así como en el extremo norte oriental. En el resto de #Cuba predominará la poca nubosidad. Desde el final de la mañana estará parcialmente nublado y se nublará en la región oriental con algunos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, informa el Instituto de #Meteorología.

Cuba: Recuperan en Las Tunas tomógrafo multicorte

El #TomógrafoMulticorte de la provincia de Las Tunas beneficia a pacientes de varios territorios del oriente de #Cuba. El equipo diagnóstico ha recuperado su vitalidad gracias a manos amigas de otras naciones.

Amanecer Deportivo en Cuba: 03/07/2025

La selección femenina cubana de softbol continúa invicta en el Torneo Panamericano en la ciudad colombiana de Montería. Detalles de esta y otras noticias de la actividad del #Deportes en Amanecer Deportivo en #Cuba este jueves 3 de julio de 2025.

Ciego en 26: Sala de Cardiología inaugurada por Fidel Castro

La única sala de cardiología de #Cuba inaugurada por el comandante Fidel Castro cumplirá el próximo 26 de julio un nuevo aniversario de su creación. El colectivo distingue dentro del Hospital General Doctor Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila, por la atención a pacientes con diferentes afecciones del corazón.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
Articulos favoritos

Ivón Peñalver / Fotos: cortesía de la entrevistada
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la directora
Articulos favoritos

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES