El 34 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana fue inaugurado en el teatro Karl Marx de la capital cubana, con la participación de la orquesta Los Van Van y la asistencia de cientos de personas.

En el festival se exhibirán 566 películas, de las cuales 112 concursarán en las secciones oficiales y podrían ganar los premios Coral.

Entre las personalidades que participarán destacan el director argentino Eliseo Subiela (El lado oscuro del corazón) y el cantautor y cineasta Fito Páez, además del puertorriqueño Jacobo Morales (Dios los cría).

El presidente de la cita cinematográfica, Alfredo Guevara, aseguró a la agencia cubana Prensa Latina que esta será una edición muy musical y auguró invitados sorpresa.

Las películas del festival serán exhibidas en 14 salas de cine, las cuales abrieron sus puertas desde este martes, 10 de ellas en La Habana.

También este martes fue presentado el jurado del festival, cuyos integrantes calificarán a las más de 500 obras.

Alfredo Guevara, presidente del festival, al recibir a los participantes de la fiesta del cine latinoamericano, señaló que más de 500 mil espectadores protagonistas estarían pendientes en estos 10 días y más tarde, según el festival recorra la isla, ampliando su público.

Agregó que el evento se prolongará por ciudades y pueblos y si todo el plan se cumple, “se priorizarán muchas de nuestras muchas universidades y facultades”.

Guevara calificó al nuevo cine que se produce en Latinoamérica de innovador y profesional, dueño del necesario instrumental expresivo para llegar a los pueblos.

“Esa diversidad en las opciones confirman lo que para la espiritualidad de la persona resulta como el aire, oxígeno esta vez para pulmones secretos y reiniciados, porque respiradores de la esencia de la verdadera vida en la diversidad y la opción que decide y son el oxígeno de la libertad”, subrayó el presidente del festival.

Recordó que este año el cine latinoamericano ha tenido presencia y éxito espectacular por todo el mundo, por lo que aumenta las expectativas del público cubano.

“Estos soñadores, fabricantes de mundos y opciones de la diversidad y la libertad, somos los hermanos amigos que les recibimos, esperando en vuestras obras más y más mundos poéticos, y a ustedes, con y en ellas, en esas obras, decimos: bienvenidos” enfatizó Guevara.

Como sorpresa inesperada y rompiendo los esquemas de inauguraciones anteriores, el presidente del festival anunció la presencia en el espectáculo de la orquesta cubana los Van Van.

“Es una sorpresa cabalística -dijo Alfredo-, cumplimos 34 años, y ellos 43, con el tres y el cuatro jugando adivinanzas, y como insisto en renovación permanente, esta no puede realizarse, sino a buen ritmo”.

“Inauguramos ahora el 34 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano -agregó-, que tiene ritmo, homenajeando en su 43 aniversario, a un símbolo musical de Cuba y de su ritmo mayor: Los Van Van”.

La mítica orquesta cubana hizo poner de pie al auditorio, interpretando clásicos de su repetorio como La candela, Pastorita quiere guararey, Chirrin chirrán, y Que traigo, entre otros temas.

Momento de gran expectación fue cuando se presentó, también como sorpresa, el cantautor argentino Fito Páez, invitado al festival, quien compartió, totalmente vestido de rojo, el escenario con la emblemática agrupación dirigida por el maestro Juan Formell, integrándose a la orquesta con improvisaciones y bailes que le ganaron los aplausos del público.

En emotivas palabras, Formell dijo que era un tremendo honor que se haya invitado a la orquesta a la inauguración de este festival, “idea de nuestro amigo Alfredo Guevara”, recalcó.

“Lo vamos a agradecer eternamente porque nos está poniendo en contacto con toda América Latina, aquí están representantes del mundo entero y nos sentimos muy felices de celebrar nuestro cumpleaños 43 aquí, en el festival de cine”, aseguró el director de Van Van.

La jornada inaugural cerró con la exhibición del documental Silvio Rodríguez, Ojalá, del español Nico García.

La primera edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano se llevó a cabo en diciembre de 1979 y desde entonces es uno de los principales foros en el continente.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Cuba: Jornadas productivas en Ciego en 26

Los diferentes colectivos laborales del municipio de Morón, en #CiegoEN26, realizan por estos días jornadas de trabajo productivo en saludo a la gesta del Moncada. Las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio también participan en estas labores. Detalles al Mediodía en #Cuba.

Santiago de Cuba: Alma de la nación

Los santiagueros se suman a las acciones de conmemoración por el Día de la Rebeldía Nacional, motivados por las raíces históricas que entrelazan a ese territorio con el aniversario 72 de la gesta del Moncada, y obviamente, también con el 510 de la fundación de esa villa. La llegada del mes de julio es un símbolo y una motivación especial para cuantos habitan en #Santiago de #Cuba.

Presidente de Cuba en sesión clausura de Cumbre de BRICS

Intervención del primer secretario del CCPCC y presidente de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la sesión clausura de XVII Cumbre de los #BRICS.

Horizonte Cultural al Mediodía en Cuba: 07/07/2025

La Feria Internacional del Libro de Venezuela hasta el día 13 de este mes de julio. Detalles de esta y otras noticias de las #Artes en Horizonte Cultural al Mediodía este lunes 7 de julio de 2025.

Cuba: Accidentes de tránsito en Matanzas y Ciego de Ávila

Actualizamos de los accidentes de tránsito ocurridos en Matanzas y Ciego de Ávila. Conocimos que el peaje de Varadero funciona con normalidad tras el siniestro que dejó un saldo de dos personas fallecidas en el propio lugar. Detalles al Mediodía en #Cuba.

Pronóstico del Tiempo al Mediodía en Cuba: 07/07/2025

En la tarde las temperaturas alcanzarán valores máximos entre 32 y 35 grados Celsius, superiores en localidades del interior de #Cuba. En la noche las temperaturas estarán entre 23 y 26 grados Celsius, superiores en zonas costeras, informa el Instituto de #Meteorología.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES