Entre los tantos proyectos que ha acariciado (y acaricia) el cineasta Fernando Pérez, hay uno que se iba a filmar tiempo atrás. En aquel momento, el director de Clandestinos (1988) me dijo: "Es para Laurita, se lo debo". Le respondí que ya le había dado los largometrajes Hello Hemingway y Madagascar, y me replicó: "No, quiero un personaje para ella que pueda lucir todo lo que vale como actriz".

 

Quizá la vida le jugó una trastada a Fernando y fue su amigo Daniel Díaz Torres quien puso en manos de Laura de la Uz, con La película de Ana, un fragmento de la historia de una mujer (tomado de un hecho real) que le permitió a la actriz lucirse al dar vida a un ser frustrado, que sueña con actuar y lo logra de una forma singular: haciéndose pasar por una prostituta.

El premio de actuación femenina en el último Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana fue a manos de Laura y, realmente, no tenía competencia, porque la gama de matices que ofrece -tristeza, melancolía, furia, alegría- resulta tan creíble que nadie discutió su Coral en ese apartado. Pienso que esa es hasta ahora -¡quién sabe lo que interpretará mañana!- "la película de Laura".

Sin embargo, la interpretación de la reconocida actriz, no puede opacar la dirección de Daniel Díaz Torres (Alicia en el pueblo maravillas, 1995; Quiéreme y verás (1997); Kleines Tropicana, 2000 y Lisanka, 2009) quien, por primera vez, alcanza un aplauso casi unánime de crítica y público. La película de Ana ocupó el segundo lugar en el premio de la popularidad, una altísima votación si se tiene en cuenta que la cinta no se proyectó en el cine Payret, un lugar que le concedería muchísimos votos. Mereció, además, el premio de distribución en territorio venezolano por parte de Amazonia Films y el que concede el Círculo de Periodistas Culturales de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).

Con mano certera, el director logró una impecable actuación de Yuliet Cruz y muy buenas interpretaciones de Paula Alí, Tomás Cao, Blanca Rosa Blanco, Enrique Molina, el austriaco Michael Ostrowski y el alemán Tobias Langhoff.

El guión, también merecedor de un Coral, fue elaborado a cuatro manos por Eduardo del Llano y el propio Daniel. Se adentra con una mirada profunda, y a la vez hilarante, en asuntos complejos muy abordados -y no siempre con suerte- en la cinematografía cubana más contemporánea.

La cinta es una coproducción de Cuba, Austria y Panamá. La fotografía corrió a cargo de Raúl Pérez Ureta, la edición de Manuel Iglesias, la dirección de arte de Aramís Balebona, el sonido de Esteban Vázquez, Osmany Olivares se encargo del diseño de banda sonora y la música original es de Lucía Huergo. La composición del staff garantiza que cada rubro de la película esté lleno de momentos logrados.

Para mí, el mayor mérito del largometraje está en que logra despertar la risa no con el chiste fácil, sino con acciones que hacen pensar. Esta vez Daniel, uno de los cineastas más gentiles de Cuba, logró redondear una historia y entregarla a un público que se reconoce en la pantalla, y cuando abandona el cine sigue pensando en propuestas éticas logradas desde el arte, no a partir del didactismo que tanto daño hace al buen cine.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Disponible segunda actualización del Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género

Expertos nacionales y extranjeros reconocieron los resultados del Observatorio de #Cuba sobre Igualdad de género. En el intercambio participaron representantes de la Federación de Mujeres Cubanas, la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (#ONEI), la Unión Europea y otros organismos de gobierno enfocados en los indicadores y objetivos de desarrollo sostenible.

Posponen Congreso de Central de Trabajadores de Cuba para mediados del 2026

En la mañana de este 8 de julio sesionó el Consejo Nacional de la Central de Trabajadores de #Cuba (#CTC), organismo superior de dirección del movimiento sindical entre Congresos.

Empresa "La Cuba" muestra amplio desarrollo en labores agropecuarias

La empresa "La Cuba" muestra un amplio desarrollo en las labores agropecuarias realizadas en sus fincas y Cooperativas. En busca de detalles sobre la labor del centro agropecuario, autoridades gubernamentales junto al primer secretario del Partido de #CiegoDeÁvila, Julio Gómez Casanova, realizaron un recorrido por las instalaciones de la empresa.

Desarrolla Cuba actividades por el Día Mundial de la Población

El próximo 11 de julio se celebra el #DíaMundialDeLaPoblación. #Cuba desarrolla varias actividades en torno a los desafíos de la dinámica demográfica actual. En ese sentido, expertos de la #CEPAL, del Fondo de Población de las Naciones Unidas, de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información y del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana, se dieron cita en la reunión nacional en temas de población y desarrollo.

¿Cómo se comportó la disponibilidad de agua subterránea en los ultimos meses?

Debido al escaso acumulado de la lluvia en el transcurso del período húmedo, no se ha producido el incremento esperado de la disponibilidad de #AguaSubterránea, lo cual es más notable en Occidente y Oriente que en el centro del país. Con los detalles contamos con la presencia del Master en Ciencias Argelio Fernández.

Trasvase de Holguín y sus impactos en el programa alimentario

La evaluación del programa de gobierno, presentada en el X Pleno del Comité Central del Partido por el miembro del Buró Político y primer ministro de la República de #Cuba, Manuel Marrero Cruz, define entre los diez objetivos generales, el incremento de la producción nacional, con énfasis en los alimentos. Experiencias como las del Trasvase Este-Oeste en Mayarí, #Holguín, demuestran que es posible desarrollar cultivos y superar obstáculos que impone el #Bloqueo de Estados Unidos.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES