Tele Sur transmite ya en vivo 14 horas  diarias por el Canal Educativo 2

El Canal Cubavisión ofreció  un Programa Especial en el que se informó sobre algunas transformaciones de la programación televisiva, especialmente en la del domingo.

 En el programa comparecieron los Directores de los cinco Canales Nacionales, así como Omar Olazábal, Vicepresidente del ICRT y Fabio Fernández Quezzel Director de Contenido y Programación de la TV.

Al hacer la introducción del Programa Olazábal informó de las razones de los cambios entre las que se incluyen intereses de los públicos más diversos.  Además la inclusión de 14 horas de programación en directo del Canal Multinacional Tele Sur que se harán efectivas a partir del 20 de enero por la señal del Canal Educativo 2.

El énfasis fundamental de los cambios  se hace en la programación del domingo por lo que se ha trabajado en los cinco canales nacionales  lo que permite a la población tener diferentes ofertas en los mismos horarios. Cada canal ha trabajado con un equipo de especialistas para realizar los ajustes necesarios para que nuestro pueblo pueda tener una programación más balanceada y ajustada a sus tiempos de descanso.

Los ajustes que se anunciaron tienen que ver con el cambio de perfiles y acercarlos. Fue una oportunidad para que el pueblo conociera a quienes dirigen la TV.

Al comparecer en el programa especial, la Licenciada Rafaela Balanza, Directora del Canal Educativo 2 ofreció los pormenores de cómo se producirán las transmisiones del Canal Tele Sur. Ya el domingo a partir de las ocho de la mañana los cubanos amanecerán con Tele Sur-Noticias y sucederá todos los días de la semana y hasta las 4 y 30 de la tarde. Continuando a las 8 de la noche hasta la 1 de la madrugada del siguiente día.

Oportuno el contacto directo con Waldo Ramírez de la Rivera, Representante de Cuba en Tele Sur, quien hizo un esbozo de los contenidos del Canal de Noticias del Sur y que estaba seguro que iba a ser bien recibida por los públicos cubanos. Un Canal con 7 años de vida que ha ido construyendo dentro de América Latina y más allá de sus fronteras un discurso mediático que expone la verdad de nuestros pueblos, expone la visión del Sur, que expone la construcción de su identidad desde principios bien marcados desde el punto de vista ideológico.

Volviendo a la programación del Canal Educativo 2, Rafaela explicó que el segmento que comienza a las 4 y 30 de la tarde llegará hasta las 8 de la noche. Se mantienen algunos programas y nacen otros como El Mundo del Documental, Perfiles para hablar de los artistas cubanos y otros más que matizan el perfil de canal. En total 24 programas y otros que están en producción.

Para hablar de Cubavisión, Canal de la familia cubana, su director Víctor Torres Crespo hizo énfasis en cambios a partir del domingo y que después se irán notando en el transcurso de toda la semana sin que signifique los cambios afectarán sus esencias en los programas para niños y jóvenes. Así informó que vendrá al Canal Raquel Mayedo con el programa De tarde en Casa, los domingos y que los policíacos ocuparán el espacio de las 8 y 30 de la noche.

Las películas comenzarán a trasmitirse un poco más temprano (10 de la noche). Ya en la semana podrá verse Pasaje a lo desconocido, cambiando para este Canal. Se mantienen los humorísticos, las telenovelas y trabajan intensamente en la búsqueda de nuevos espacios para la noche del sábado. Así como reforzar la programación en Vivo y convertir a Cubavisión en el Canal de la familia cubana.

Omar Gil, Director del Canal Educativo expresó que se ha decidido que la programación del domingo asuma a partir de este 20 de enero la señal Tu TV Música experiencia que se acumuló durante el verano y que se ajustará al horario de la tarde ya que la mañana queda reserva para la programación educativa. Espacios musicales variados.  Se dan pasos para reforzar los programas culturales y de cobertura cultural, trabajo que ya había comenzado como el Festival de Ballet de la Habana, El Festival de Cine Latinoamericano y ahora se preparan para cubrir los detalles de la Feria del Libro.  Se reciben programas de fuerte tradición como Palmas y Cañas, Escriba y Lea. De manera muy particular contarán con un espacio de cine, De cierta Manera que es el único espacio de la Televisión que trata el cine cubano.

Multivisión ocupó un lugar muy especial que motivó la información por parte de su directora Mileidys Fundora expresó que a tono con los cambios, su canal ha decidido ajustar la programación del domingo que se convierte en programación cinematográfica con productos cinematográficos producidos desde la década del cuarenta hasta los noventa. Otros cambios significativos serán la programación infantil. Así como otros espacios que darán un perfil  adecuado  a las múltiples miradas al universo.

Para los amantes al deporte llegó la hora de Tele Rebelde con la presencia de su director Rafael  R Yaech Solís quien se sumó a los cambios especialmente los domingos para los amantes al deporte. Comienzan a las 12 y hasta horas de la noche, con deportes de primer nivel.  En cuanto a los espacios de la mañana se irán dando a conocer en los espacios promocionales de la TV.

Una vez terminada la información de los directores de los 5 canales nacional, Fabio Fernádez Kessel , Director de contenido y programación de la Televisión Cubana., aclaró que los cambios que se han referido en la programación son fundamentalmente para el domingo porque es el día que los públicos de Cuba están reclamando cambios en la programación. Se trata de una programación que corresponde al día principal de descanso de la población, donde los mayores segmentos están frente a la pantalla. Por tanto se trata de ofrecer una diversidad de temas y opciones para que pueda elegir, tomando en consideración que cada día hay alrededor de cien programas de televisión, por lo que se impone que cada televidente pueda desplazarse a voluntad por los diferentes perfiles en todos sus horarios. Armonizarlos, de manera que pueda elegir sus intereses. Consideró que las características de la programación que se avecina va a satisfacer en mayor medida los intereses del público y en sentido general los televidentes dirán la última palabra. Son los fundamentales cambiosprincipalmente del domingo y que vendrán más de manera paulatina.

Se aclaró que los perfiles no son invariables, hay opciones que los públicos deben moverse por los canales y encontrar su propio perfil. A una llamada de un televidente se aclaró que la programación infantil no se alterará. Además que solo Cubavisión y Multivisión tendrán programación las 24 horas.

Esperamos que en los próximos día El Portal de la TV Cubana ofrecerá amplia información de los ajustes que se produzcan.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Actualizan en Cuba los precios del cemento

El Ministerio de Finanzas y Precios (#MFP) de #Cuba aprobó nuevos precios mayoristas de los surtidos de #Cemento, para su venta por la Empresa Comercializadora ECOMEM, debido a los elevados costos de producción y la actual infraestructura tecnológica.

Actualizan sobre acumulado de lluvia en período poco lluvioso

Contamos con la presencia del máster Argelio Fernández. ¿Cómo fue el acumulado nacional en el período poco lluvioso, y en el año hidrológico recién concluido en #Cuba?

Pronostican en Cuba otra temporada ciclónica activa

Especialistas del Instituto de Meteorología (#INSMET) emitieron el pronóstico oficial de temporada ciclónica 2025, correspondiente al área geográfica de interés para #Cuba. La institución científica destaca en su informe la existencia de condiciones favorables que regulan la actividad ciclónica tropical, para la temporada comprendida entre el 1 de junio y el 30 de noviembre.

Frente del Sudeste Asiático en la Segunda Guerra Mundial

La #SegundaGuerraMundial tuvo sus albores en Asia, y también se cerró en esa región. El militarismo japonés, en sus ansias expansionistas, se alineó al eje nazi-fascista europeo. En fecha tan temprana como 1931, Japón enfila sus armas contra China y la URSS. El siguiente capítulo de la serie "Batallas decisivas" amplía sobre esa etapa poco conocida de la mayor contienda bélica de la historia.

Pepe Mujica habla del legado de Fidel Castro

#PepeMujica fue un gran amigo de #Cuba y de nuestro líder histórico, #FidelCastroRuz. Su discurso encendido, marcadamente progresista y cargado de honestidad, vibró en más de una ocasión durante sus visitas a la mayor de las Antillas.

Falleció el expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica

El expresidente de #Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció este martes a los 89 años, en Montevideo. Mujica fue diagnosticado recientemente con un cáncer de esófago. La información fue confirmada por el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi, en la red digital X. A propósito, el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, lamentó en la misma plataforma, la partida del líder latinoamericano. El mandatario cubano resaltó la lucha del referente progresista por la integración regional. También destacó su huella en los movimientos de izquierda.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Maya Quiroga / Fotos: De la autora

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES