El stand de la editorial En Vivo, del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), quedó chico para la presentación del libro Lucas, 15 años, de Yuleidys Rojas y Litz Martell, quienes recopilaron testimonios y compilaron una importante cantidad de textos sobre el proyecto Lucas, con el pretexto de sus 15 años de presencia en la programación nacional.

Cuando esto ocurrió, hace poco menos de un año, en mi texto “Los Lucas cumple 15” afirmé, “En un reciente mensaje en Facebook, Orlando Cruzata escribió: ‘Hace 15 años, más o menos, le comenté a alguien en la Televisión mis opiniones sobre la realización de los programas musicales y todos los defectos y virtudes que veía en ellos. Solo me respondieron hazlo tú a tu forma y criterio. Una semana después nacía el Proyecto Lucas′”.

El reconocido crítico Gustavo Arcos, prologuista del volumen dedicado a Lucas, apunta con razón que en ese inicio descrito por Cruzata, él no tenía noción de lo que sucedería lustros más tarde, porque “Lucas no es solo un espacio para que el videoclip, como género audiovisual y televisivo, encuentre su lugar y visibilidad. Cada obra, cada programa, representa un espejo de quiénes somos o queremos ser. Sus extravagancias, sus manías, su juego paródico, su afán iconoclasta, su insistencia en moverse entre sombras, subterráneos, ruinas, para salir adelante, reflejan también los gestos y expectativas de una nación”.

Sé que para algunos, Gustavo exagera la lectura del videoclip, y de Lucas en especial. Yo no lo creo así, porque no solo en Cuba el clip ha sido experimento para numerosos artistas que luego han brillado en la televisión o el cine, como son los casos de los cubanos Lester Hamlet o Ián Padrón, cuyos testimonios se suman a la compilación del libro que comentamos.

En una entrevista que me concedió hace un tiempo, Cruzata me contó cómo nació Lucas. “Estuve viviendo como un año y pico en España y había un personaje humorístico que se llamaba Lucas, y yo me reía con él. Cuando vine para Cuba, que comencé con el lío de echar para adelante los videoclips, un día le dije al conductor del programa en ese momento: ‘Mira chico, por qué cuando te despides, no dices hasta luego Lucas’. A la semana, había como siete u ocho personas llamando, preguntando quién era Lucas, qué era Lucas. Bueno, ya después lo conceptualizamos: Lucas tiene que ser eso, la posibilidad de crear, la posibilidad de que el videoclip cubano tenga un espacio, un nombre, una calidad, un respeto… Si tú desarrollas el videoclip, estás desarrollando la discografía, estás desarrollando la música, la estás promoviendo y la cultura cubana se engrandece”.

La obra Lucas, 15 años recoge opiniones de especialistas como Joel del Río o Jacqueline Venet; de algunos fundadores del proyecto que aún se mantienen en él; de realizadores de videoclips y, además incluye un grupo de fotos de distintos momentos en la historia del programa.

Lamentablemente, por la cubierta mal impresa, el libro se desvaloriza un poco; se trata de un texto con enjundia, pero con un empaque que no guarda relación con su contenido.

Ya Cruzata, irreverente, loco, audaz, como todo artista que se respeta, anda en la búsqueda de una edición con mayor cantidad de ejemplares y un acabado que esté a la altura de las opiniones y los testimonios. Por ahora, como dice Lucas “lo que te den cógelo”, y siguiendo tal razonamiento, al final hay que decir: ¡Qué bueno para los futuros habitantes de este país que tendrán de primera mano, la historia de cómo se gestó y creció un paradigmático programa de televisión!

 

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Presidió Esteban Lazo inicio de las jornadas de celebración por el Día de África en Cuba

El miembro del Buró Político, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, encabezó el inicio de las jornadas de celebración por el Día de #África en nuestro país. Junto a miembros del cuerpo diplomático africano acreditado en #Cuba, otras autoridades del Parlamento y la Cancillería, se ratificaron los históricos lazos de hermandad que unen a nuestros pueblos.

Rememoran en Cuba aniversario 77 de la Nakba

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, rememoró hoy el aniversario 77 de la #Nakba, catástrofe que desplazó a unos 700 mil palestinos por acciones militares de Israel en 1948. El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos conmemoró la fecha, con un acto encabezado por Rolando Yero Travieso, jefe de la Oficina de Atención a la UJC y las organizaciones de masas del Comité Central; así como Noemí Rabaza Fernández, Vicepresidenta Primera del ICAP.

Declara el presidente de la República de Cuba, Duelo Oficial

Con profundo pesar, nuestro pueblo conoció del fallecimiento del ex presidente de la República Oriental del #Uruguay, José Alberto Mujica Cordano, #PepeMujica, quien dirigió ese país desde 2010 hasta 2015, y mantuvo históricas y amistosas relaciones con #Cuba.

Realizan balance anual del trabajo del Sistema de Atención a la Población

El miembro del Buró Político y primer ministro de #Cuba, Manuel Marrero Cruz, encabezó este jueves la reunión de balance anual del Sistema de Atención a la Población, del Palacio de la Revolución. Perfeccionar esta actividad es prioridad, en medio del complejo escenario que vive la nación, y el recrudecimiento del #Bloqueo a Cuba. Participó además, el miembro del Buró Político y secretario del Consejo de Ministros, General de Brigada José Amado Ricardo Guerra.

Asiste Díaz-Canel a acto de condecoraciones de la ANAP

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de #Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; presidió este jueves el acto de entrega de condecoraciones a cuadros y trabajadores destacados, en el contexto del XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (#ANAP).

Federadas cubanas reconocen valor de la familia

El Día Mundial de la #Familia se celebra cada 15 de mayo, desde 1994. A propósito, la Federación de Mujeres Cubanas desarrolla barrio-debates en las comunidades. Estos encuentros están presididos por la integrante del Buró Político y Sectretaria General de la #FMC, Teresa Amarelle Boué, junto a representantes de organizaciones de base.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES