Omar Olazabal, Vice Presidente ICRTRealizadores, técnicos, productores y académicos de unos 27 países ya confirmaron su presencia en el Festival de Radio y Televisión Cuba 2013, el cual sesionará, de conjunto con una Expo-Feria Internacional, del 9 al 13 de septiembre, en el Palacio de Convenciones de La Habana.  

 “La cita propiciará el intercambio de experiencias, la cooperación entre profesionales del mundo audiovisual, y la comercialización de productos y servicios”, precisó en conferencia de prensa Omar Olazábal, vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), y presidente del comité organizador del evento.

Olazábal además subrayó que los debates se centrarán en el impacto social de la radio y la televisión públicas: “hablaremos de los retos que nos esperan; las discusiones teóricas van a ocupar un espacio fundamental”, enfatizó.

 Como parte del programa, también tendrán lugar talleres sobre dramaturgia y guión, programación infantil  y educativa, eficacia informativa, realización de documentales, campañas de salud, técnicas digitales y mensajes de bien público.

El Festival, con convocatoria anual, estará dedicado en esta ocasión a Asia. Asistirán representantes de países como México, Angola, Indonesia, Italia, Nigeria, Francia, Namibia, España, entre otros.


 

Más informaciones...

Unos veintisiete países y más de doscientos delegados nacionales confirmaron, hasta el momento, su participación en el Festival de Radio y Televisión Cuba 2013, a efectuarse del 9 al 13 de septiembre en el Palacio de las Convenciones de La Habana.

Esta segunda edición incluye una Expo-Feria Internacional para exhibir y comercializar equipos, tecnologías, productos u otros materiales afines al evento, que contribuyan al desarrollo de los medios audiovisuales cubanos.

“Habrá una presencia de stands de todas las provincias del país, con sus telecentros y estaciones radiales, donde expondrán los contenidos significativos de sus territorios. Asistirán, además, 56 proveedores a los que implicaremos dentro de las conferencias relacionadas con el uso de las nuevas tecnologías”, precisó en conferencia de prensa, Joel Ortega Quinteiro, Vicepresidente del Festival.

A la cita, acudirán representaciones de Vietnam, India, Japón, Indonesia, Rusia, Argelia, Namibia, Nigeria, Angola, Italia, España, Francia, y las naciones que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y México, entre otros.

El certamen estará dedicado a la Radio y Televisión Públicas de Asia, “por las excelentes relaciones que tenemos con este continente. El intercambio nos permitirá acceder a sus trabajos, nutrirnos de sus experiencias en este campo y al mismo tiempo aprender y mostrar lo que nuestros medios audiovisuales realizan”, destacó Omar Olazábal, Presidente del Comité Organizador.

Por primera vez, el festival, agrupará a ejecutivos, técnicos, productores, realizadores, y especialistas que, dentro del debate teórico,  pondrán la mirada hacia los retos, y perspectivas del quehacer de ambos medios en la realidad cubana e internacional.

Los premios: “Cubavisión”, en televisión y “Sonido para ver”, en radio, incluyen los materiales publicados desde enero del 2012 hasta marzo del 2013 y la competencia se realizará a nivel internacional, y los galardones serán por cada obra presentada y no por especialidades.


 

............................................................

El próximo Festival de Radio y Televisión Cuba 2013, por celebrarse en La Habana, en septiembre venidero, pondrá su mirada en las perspectivas futuras de estos medios de comunicación masiva y su alcance popular.

Omar Olazábal, presidente del Comité Organizador del evento, precisó que este año por primera vez tendrá lugar una cita que reunirá a especialistas del ambiente radial y televisivo de Cuba y el mundo, al cual ya han confirmado su asistencia más de 25 naciones.

En esta ocasión el Festival estará dedicado a la radio y la televisión pública en Asia, a partir de la experiencia demostrada en este frente por los profesionales de esa región y las enseñanzas que la nación puede tomar de sus esfuerzos, agregó.

Anunció que se prepara un fuerte programa académico, centrado en los nuevos retos de estos medios de comunicación ante las grandes trasnacionales, donde tomarán parte reconocidos especialistas de países como México, Ecuador, Colombia, Brasil y España.

Olazábal dijo que se espera la asistencia de 280 delegados cubanos y la presencia de todas las emisoras y telecentros provinciales en la Expoferia Internacional, escenario diseñado para mostrar su quehacer y facilitar la adquisición de sus contenidos y programas a quienes estén interesados.

También se espera la asistencia de proveedores de tecnología y productos relaciones con los medios radiofónicos y audiovisuales de todos los continentes, quienes encontrarán en La Habana un espacio de intercambio y negociación, precisó Joel Ortega, vicepresidente de la cita,

El directivo señaló que se prevé la firma de convenios de colaboración con varios países, entre ellos España.

Radio Enciclopedia


 

..............................................

Omar Olazabal (I), Presidente del Comité Organizador del Festival de Radio y Televisión Cuba 2013, junto a Guillermo Pavón (C) y Yusimí González (D), vicepresidentes. "Más de veintisiete países y 280 delegados nacionales han confirmado su participación en el Festival de Radio y Televisión Cuba 2013, y Expo-Feria Internacional de Radio y Televisión, a desarrollarse del 9 al 13 de septiembre en el Palacio de las Convenciones de La Habana", precisó en conferencia de prensa, Omar Olazábal, Presidente del Comité Organizador.

Al evento asistirán representaciones de Vietnam, India, Japón, Indonesia, Rusia, Argelia, Namibia, Nigeria, Angola, Italia, España, Francia, y los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y México, entre otros.

El certamen estará dedicado a la Radio y Televisión públicas de Asia, por las excelentes relaciones que tiene el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) con este continente. "El intercambio nos permitirá acceder a sus trabajos, nutrirnos de sus experiencias en este campo y al mismo tiempo aprender y mostrar lo que nuestros medios audiovisuales realizan", continuó Olazábal.

Hasta el momento acudirán personalidades como el colombiano Omar Rincón, profesor universitario, crítico y autor audiovisual, y el también académico brasileño Mauro Alencar, entre otros.

Una ocasión especial para exponer y comercializar equipos, tecnologías, productos, y otros materiales afines al evento, entre empresas productoras, canales televisivos, emisoras de radio, entidades y firmas especializadas, significa el desarrollo de la Expo-Feria Internacional.

"Habrá una presencia de stands de todas las provincias del país, con sus telecentros y estaciones radiales, donde expondrán los contenidos significativos de sus territorios. Asistirán, además, 56 proveedores a los que implicaremos dentro de las conferencias relacionadas con el uso de las nuevas tecnologías", destacó Joel Ortega Quinteiro, Vicepresidente del Festival.

La cita que tendrá lugar cada año, convoca por primera vez a ejecutivos, técnicos, productores, realizadores, y especialistas que, dentro del debate teórico, pondrán la mirada hacia los retos y perspectivas del quehacer de ambos medios en la realidad cubana e internacional.

Los premios: "Cubavisión", en televisión y "Sonido para ver", en Radio, incluyen los materiales publicados desde enero del 2012 hasta marzo del 2013 y la competencia, en esta segunda edición, se realizará a nivel internacional. Los galardones serán por obra, y no por especialidades.

 

 

 

 

 

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Nuestra Gente Nery Jiménez Soca

Circunscripción 8, Consejo Popular La Rampa, Municipio Plaza de la Revolución

Encabeza Esteban Lazo análisis de proyectos de ley previo a la Asamblea Nacional

Los proyectos de ley "Del Sistema Deportivo Cubano", "Del Régimen General de Contravenciones y Sanciones Administrativas", "Del Registro Civil" y "Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes" fueron analizados este jueves por el Consejo de Estado, previo a su examen por los diputados en el V Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional. La sesión estuvo encabezada por el miembro del Buró Político y presidente de este órgano, Esteban Lazo Hernández, como parte del proceso legislativo de #Cuba.

Constata Morales Ojeda preparativos del 26 de Julio avileño

El miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, chequeó los preparativos y acciones implementadas en #CiegoDeÁvila, con motivo de las celebraciones por el #26DeJulio. El dirigente visitó varios sitios de interés territorial, acompañado por el Jefe del Departamento Agroalimentario del Comité Central, Ramón Monteagudo Ruiz, y las máximas autoridades de la provincia.

Anuncia Minjus implementación del documento electrónico en su sistema nacional

Este jueves el Ministerio de Justicia (#MINJUS) informó, en Conferencia de Prensa, la publicación de la Resolución no 284 sobre la implementación del documento electrónico en #Cuba. La medida será puesta en marcha 30 días despues de hecho el anuncio.

Ha fallecido una gran mujer, Fundadora de la FMC

Falleció Mercedes Garrudo Marañón, fundadora de la #FMC, Heroína del Trabajo de la República de #Cuba.

El Tiempo en el Estelar:Tornado en la provincia de Artemisa

El Instituto de Meteorologia de #Cuba, pronostica que amanecerá con sol y algunas nubes en gran parte del país, se nublará en ocasiones en zonas de la costa norte central, así como en sur del occidente con chubascos ocasionales. Conozca las variables meteorológicas para los próximos tres días, en este segmento del #INSMET.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES