Dedican segunda jornada del Festival Caracol al análisis de la ficción en TV.

Buscar caminos e intercambiar ideas que contribuyan a elevar la calidad artística y variedad temática y genérica de los dramatizados que ofrece la televisión cubana, fue la intención que reunió a directivos y creadores audiovisuales este jueves en la segunda jornada del Festival Caracol.

 

Bajo el título TV: Cómplice, te quiero cómplice, el panel moderado por la investigadora y periodista Sahily Tabares, junto al destacado actor y director Osvaldo Doimeadiós y la investigadora Anelí Ruiz, generó un debate sobre la situación actual de los programas de ficción.

En este sentido, la periodista Paquita Armas refirió la importancia del género dentro del medio audiovisual como vehículo ideal para trasladar valores y crear paradigmas, de ahí la necesidad de prestar más atención a la factura de las propuestas transmitidas actualmente.

Sobre esta misma cuerda, Magda González advirtió sobre la necesidad de escoger bien las obras puestas en nuestra pantalla y de llegar a un acuerdo entre directores, guionistas e institución. Para ello, a juicio de la destacada guionista Nilda Rodríguez, resulta imprescindible hacer un diseño estratégico y táctico donde participen directivos y realizadores, y deje en claro qué es lo que se quiere lograr y cómo hacerlo. Ello implica, reconoció la investigadora Mayra Cué, pensar en los dramatizados de nuestra televisión como un sistema que integra el talento artístico, la producción, la programación y al público.

En medio de las trasformaciones que asume en la actualidad el ICRT, este tipo de encuentro reviste una importancia crucial para fortalecer el diálogo de la institución y los realizadores en pos de desarrollar obras audiovisuales de ficción que el público agradezca.

 De ahí, el agradecimiento que Omar Olazábal, vicepresidente del ICRT, hizo extensivo a los creadores, investigadores y especialistas participantes en la cita, a quienes aseguró que desde la institución existe la intención de arreglar cuanto se pueda con la colaboración de todos.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Cultivar Conciencia en Cuba: Semillas de alta calidad

Este 12 de mayo se celebró el Día Mundial de la Sanidad Vegetal, a propósito ¿qué desafíos acompañan la ciencia desarrollada en #Cuba para lograr la propagación de semillas de alta calidad? ¿Es cuestionable la biotecnología que se genera en este caso para cultivos más resistentes a plagas, enfermedades y, a la vez, más productivos? ¿Quiénes son algunos de los protagonistas en esta esfera de la investigación cubana? Desde el Instituto de Biotecnología de las Plantas, ubicado en la provincia de Villa Clara, el proyecto #CultivarConciencia, nos cuenta.

Alborada Cultural en Cuba: 13/05/2025

La periodista Elena Godínez tiene notas del ámbito de las #Artes en Alborada Cultural en #Cuba este martes 13 de mayo de 2025.

Alborada Deportiva en Cuba: 13/05/2025

El periodista Embarek El-Bah Valdés tiene notas del #Deporte en Alborada Deportiva en #Cuba este martes 13 de mayo de 2025.

Participación de Cuba en Foro China- CELAC en Beijing

La IV reunión ministerial del Foro China - CELAC, transcurre en Beijing, con la presencia de los mandatarios de Chile, Colombia y Brasil, así como el presidente de China, Xi Jinping, quien pronunció las palabras inaugurales. Sobre el tema, la embajadora Vilma Thomas Ramírez, directora de Asuntos Políticos Multilaterales del MINREX de #Cuba, compartió declaraciones del canal de noticias.

Cubadisco 2025: Fiesta musical de la Mayor de las Antillas

La Feria Internacional #Cubadisco, uno de los eventos más esperados por los amantes de la música en Cuba, regresará en su edición 2025, del 18 al 25 de mayo. En estas jornadas, La Habana se convertirá nuevamente en el epicentro de la industria musical, reuniendo a artistas, productores y público en un festival que celebra lo mejor de la #MúsicaCubana e internacional.

Actualización de la Generación Eléctrica en Cuba: 13/05/2025

La #UniónEléctrica estima para este martes una afectación por déficit en la capacidad de generación en #Cuba de 1150 MW para el horario diurno y en el horario de máxima demanda de 1450 MW.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES