Transformar la representación de género en la pequeña pantalla constituyó el primer tópico debatido en la XXXV edición del Caracol.

A debatir sobre la representación de género en la televisión dedicó su sesión inaugural el evento Caracol, desarrollado hasta el 25 de este mes en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, donde participan estudiosos de los medios de comunicación, directivos, realizadores, críticos y estudiantes.

Durante la presentación de los resultados parciales de la investigación “Acercamiento a un estudio de género en los programas de la Televisión Cubana”, la especialista Nelia Casado invitó a “pensar cómo mejorar los programas”.

 

La también asesora explicó que dicho estudio consiste en el monitoreo desde noviembre de 2012 hasta agosto de 2013, de las propuestas de los cinco canales de la televisión nacional, el de la capital cubana y la programación transmitida en la Isla de Telesur.

Al referir dichos resultados, Casado advirtió que escasos programas tratan los temas de género, solo lo hacen de manera directa Cuando una mujer (Cubavisión), Revelaciones (Canal Habana) y Congénero (Telesur), los cuales aún no alcanzan altos niveles de teleaudiencia.

Además, las investigadoras comprobaron la escasa presencia de campañas publicitarias asociadas al tema de la equidad de género, y la convergencia en la mayoría de los espacios de representaciones no sexistas con visiones estereotipadas de lo femenino y lo masculino.

En cuanto al tratamiento de la maternidad, Casado lamentó que por lo general se culpa a la mujer por la baja natalidad en el país; asimismo criticó las limitaciones de la calidad artística, pues los programas resultan aburridos para los televidentes, y sobre ello indicó que en la próxima etapa de la investigación se estudiarán los públicos.

Como aspecto positivo, destacó a Telesur en tanto referente para el tratamiento del lenguaje no sexista;

Sin embargo, en la televisión cubana observó la escasa representación de mujeres diversas: lesbianas, negras, de la tercera edad, así como el insuficiente abordaje del tema de las masculinidades.

Entre las recomendaciones sugeridas, trascendió propiciar asesoría especializada en temas de género a directivos y creativos del medio, además del desarrollo de talleres de sensibilización al respecto y sobre la equidad social.

El peligro de las representaciones

A propósito de la investigación, su otra autora, Danae C. Diéguez significó que “el problema del estereotipo es cuando se convierte en modelo”.

En tal sentido, subrayó la importancia de analizar “cómo ir rompiendo y dinamitando esas representaciones estereotipadas que ya se encuentran naturalizadas en las mentes de los realizadores”, y recordó que la televisión tiene la misión pública de desmontar tales estereotipos.

Sobre ello, la reconocida intelectual Gisela Arandia comentó que la representación frívola de la realidad no solo reproduce desigualdades, sino exclusión.

Luego insistió en la necesidad de representar mujeres diversas y emplear de manera extendida el lenguaje de género, y aseguró que la búsqueda de la equidad de géneros también implica la búsqueda de equidad social.

Por su parte, la profesora e investigadora Isabel Moya, directora de la Editorial de la Mujer, abogó porque los medios sean espacios para problematizar estos temas, y propuso visibilizar la problemática del cuidado familiar, al considerar la tendencia de la población cubana al envejecimiento.

“Esta televisión tiene que educar a la gente y crear su capital simbólico”, sostuvo la comunicóloga, mientras que la realizadora Magda González Grau insistió en enseñar a ver a la gente los mensajes con ojo crítico.

 

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión
MAS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Conga cubana contra homofobia y la transfobia

Una conga contra la homofobia y la transfobia se realizò el pasado sábado en horas de la tarde en la capital cubana. Desde la calle 3ra y Avenida Paseo hasta el Club QUINIENTOS, los participantes reafirmaron su voto por la inclusión y la defensa de la justicia social.

Cuba: CIUM 2025, evento de ciencia e innovación

El evento de Ciencia e Innovación, #CIUM2025, se celebró en la provincia de Matanzas, en el occidente de #Cuba, e incluyó simposios, conferencias y talleres. Entre estos, destacó un espacio dedicado al turismo.

Vanguardia Nacional división DESOFT Santiago de Cuba

La filial de #DESOFT, en Santiago de #Cuba, fue merecedora de la condición de Vanguardia Nacional por TERCER año consecutivo. Los especialistas del centro comparten la misión de que su trabajo aporte más a los procesos de control y ordenamiento socioeconómico en el país.

Jornada de homenaje a trabajadores de la Enfermería en Cuba

Este martes continúan las actividades de homenaje a la #Enfermería en cada provincia de #Cuba. En conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Salud Pública, se anunció que desde ayer y hasta el próximo 3 de junio, Día de la Enfermería Cubana, se realizará una jornada dirigida a reconocer dicha labor profesional.

Pronóstico del Tiempo al Mediodía en Cuba: 13/05/2025

En la tarde las temperaturas máximas estarán entre 29 y 32 grados Celsius, en la región occidental y entre 32 y 35 grados Celsius, en las regiones central y oriental de #Cuba, superiores en algunas localidades, informa el Instituto de #Meteorología.

Cuba: Recuperación de tierra ociosas en Camagüey

En #Camagüey se trabaja en la recuperación de tierras ociosas en función de incrementar la producción de alimentos y lograr el necesario autoabastecimiento. Esa es la pretensión de los afiliados de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños de cara a su XIII congreso de la organización.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES