La simbiosis entre el Pasaje a lo Desconocido realizado para la televisión y la salida al aire –primero en Habana Radio y ahora en  Rebelde – de un programa radial, constituye una excelente propuesta para quienes están ávidos de profundizar en los temas.

Al escribir estas líneas rememoro también su reprise los miércoles en la noche por el Canal Educativo I, cuando constituía el programa de la tira nocturna con mayores índices de teleaudiencia.

Para la dirección de Programas Informativos de la Televisión Cubana y el colectivo de Pasaje a lo Desconocido enhorabuena, ya van 14 años del Programa y seguimos aguardándolo cada domingo a las 8.30 por Tele Rebelde sin que haya mermado un ápice la ilusión.

Como anticipo este portal le sugiere los dos primeros programas del mes de mayo de Pasaje a lo Desconocido y lea próximamente algunos artículos por los 15 años del programa.

6 de mayo. Grandes Cataclismos: Volcanes

Su fuerza destructiva, tan antigua como el mismísimo mundo, impone respeto y a este documental se acercará Pasaje a lo Desconocido.

Invitado: Dr. Manuel Iturralde, presidente de la Sociedad Cubana de Geociencias.

13 de mayo.  Las constelaciones.

A partir de un interesante documental, se desarrollará el tema acerca de las constelaciones y la veracidad que tiene o no, el famoso horóscopo en todas sus aristas.

Invitado: Dr. Oscar Álvarez Pomares, astrónomo.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Tomadas de Internet
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES