Pasaron unas horas hasta que finalizó el noticiero y veo anunciada la cinta Concursante en el espacio Mediacine, de Cubavisión.  Solté la risa y traté de imaginarme a Lezama Lima en una situación como esa: con su voz asmática como lo describen sus amigos, él diría “es el azar concurrente”.

Por ese azar o porque estaba en mi camino –dirían mis amigos santeros-  disfruté de los 88 minutos del mediometraje, ópera prima de Rodrigo Cortés, rodada en seis semanas y que circuló con el slogan “Despierta imbécil”.

No se cuantos telespectadores tuvo esa cinta, aunque no tenía una fuerte competencia en otros canales pero si se le hubiera hecho una promoción inteligente, con entrevistas a críticos, con pasajes de lo que sucedía en la historia, estoy segura que una mayor cantidad de cubanos y cubanas  hubieran visto la película. No puedo decir que promoción no tuvo, pero si se le hizo fue mínima-la de las carteleras habituales- porque yo veo televisión, muchísima, lo bueno, lo malo, lo regular y sólo me enteré en la tira de ofertas de las 8 y treinta de la noche.

Igual me pasó con la cinta La invención de Hugo, o Hugo, como se le conoce de Martin Scrosese transmitida en Arte siete. Se que ese espacio tiene su público pero cuando se trata de una pieza como esta, reconocida por critica y público, un singular homenaje al cine a la par que una bella historia de amor filial, hay que promoverla con spot, con llamados, como se hace a veces con conciertos de figuras que están aun por demostrar que ameritan tantos minutos de propaganda en TV, que muy bien se pagan en otras televisoras.

Pero me aparto del tema, vuelvo a Concursante: todo mi aplauso para la televisión por trasmitir el mejor ensayo que he leído, visto, conocido, sobre la crisis financiera actual. Filmada en el 2007, sin que le hicieran mucho caso en su país la película de Rodrigo Cortés se adelantó en casi un lustro al descalabro de bancario de España.

Pero no se piense en un  “teque” cinematográfico. La historia parte de un profesor de economía, defensor del capitalismo, que gana un premio por el que de la noche al día se hace multimillonario. La alegría le dura poco: toda su fortuna está entregada en bienes materiales por lo que tiene que pagar altísimos impuestos a hacienda, así poco a poco se da cuenta que por donde mismo le entró el chorro de plata se le va a ir.

Martín Circo Martín, no por gusto ese nombre, interpretado por Leonardo Sbaraglia que primero desprecia a un enigmático economista que habla para un grupo pequeño de personas, luego acude a él, Edmundo Figueroa, encarnado por Chete Lera.

Este personaje con barbas y un poco estrafalario ( no se por que me parece un símbolo  o  guiño que nos quiso hacer Cortés, también guionista del filme) con un tablero de ajedrez, unas monedas, unos huevos, algunos tomates, ofrece de forma sencilla una magistral lección de economía del actual sistema financiero que puede llevar a cualquiera a la bancarrota y todo con absoluta legalidad.

Ese tema, árido por naturaleza, necesitaba una forma de expresión especial y Cortés la encontró: el ritmo, la edición, la música, los planos, recuerdan mucho a la manera de hacer videos clip. Así, el director y guionista nos involucra en una densa problemática, envuelta en formas modernas y eficientes de comunicación.

Luego de Concursante, Cortés filmó Enterrado, que alcanzó alguna notoriedad en el Festival de Sundance, por lo que se vio en más 50 países a finales del 2010. Con Robert De Niro entre sus actores, acaba de dar a conocer Sigourney Weaver, un drama parasicológico.

Finalmente, si en todas las televisoras del mundo los espacios se repiten y la nuestra no es una excepción ¿Por qué no retransmiten Concursante con un economista y algún que otro comentarista, integrando un panel? Ahhhh y con la promoción adecuada. Creo que una buena parte del público lo agradecería.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Frank Padrón / Fotos: Tomadas de Internet
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES