La nueva revista cultural se propone tratar temas con un enfoque educativo, a partir de un acercamiento ameno y entretenido
Una nueva revista cultural transmite el Canal Educativo 2 desde el pasado 21 de diciembre. Con Más que dos, su director, Nelson Santana González, ha querido regalar a los televidentes 27 minutos de arte cada domingo a las 6:00 p.m.
La conducen el conocido periodista del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, Diuber Farías Aúcar, y la locutora Yadira Otero, reconocida por su participación en el programa radial A buena hora.
En entrevista exclusiva con el director del programa conocimos detalles del novedoso espacio televisivo.
¿Cuáles son las secciones del programa y sobre qué versan las emisiones?
Las secciones son varias y saldrán poco a poco. Por el momento son: La crónica de hoy, que es habitual. La realizan estudiantes de periodismo de 5to año que preparan en el canal su Portafolio profesional (ejercicio de culminación de estudios universitarios).
La otra sección se titula La propuesta. Conducido por la periodista y realizadora Belkis Curbelo, este segmento va encaminado a descubrir diferentes lugares, trabajos comunitarios, personajes populares, etcétera. De forma peculiar pretende acercarse sobre todo a personas o temas poco conocidos.
La tercera, En la calle, propone entrevistas a personas que opinan del tema tratado en el programa. La conduce Sumaily Pérez, estudiante de 5to año que igualmente prepara su portafolio para graduarse.
La última sección, Pincelada curiosa, nos acerca a lugares, hechos, acontecimientos, personajes o mitos que se relacionan con el tema del programa. Le pongo la voz en off y grafico para ilustrar el tópico curioso.
Más adelante esta previsto incluir el segmento Un invitado. Aparecerá un especialista para abordar el tema desde otras aristas como apoyo al invitado o invitada del estudio.
Posiblemente para el próximo año se incluya la sección La canción del tema, con el propósito de referirnos un número musical relacionado con el asunto del programa.
¿Qué tópicos tratarán en el programa?
Cine, música, deporte, teatro, humor, artes plásticas, casas de cultura, museos, el trabajo con niños, las salas cinematográficas como centro cultural, la danza, entre otros.
¿Cuál será la rutina de cada emisión?
Andamos buscando una forma cada vez diferente de conducir el espacio, con presentaciones con parlamentos nuevos. Las secciones no siempre tendrán el mismo orden. Procuraremos que el televidente se quede con la idea de ver algo diferente. Tratamos, en síntesis, de ofrecer aspectos educativos