Informaciones de primera mano a través de Luis Hidalgo, creador y director del espacio Todo música, que nació en Pinar del Río y ha seguido creciendo en favor de la música cubana e internacional.

Surgió en Pinar del Río, como respuesta al terrible paso del huracán Michel que, entre otros males, derribó las torres que unían las señales de la televisión cubana con Vueltabajo.

La palabra y la intención ante la inclemencia fue creatividad y con la máxima de entretener al público, Todo músico se convirtió en aliado necesario hasta que las señales televisivas fueron reanudadas. Por tanto, es un espacio que, por su génesis misma, está asociado al crecimiento, y si bien pondera la creación musical de la tierra del mejor tabaco del mundo, ha sido capaz de reinventarse tanto, que para esta programación de verano tiene preparadas novedades que las comenta, el propio Luis Hidalgo.

La primera buena noticia es que el programa mantiene el día y horario de salida al aire: miércoles, 8:00 p.m. por Canal Clave, lo cual significa que sus seguidores podrán mantener la complicidad acostumbrada. A partir de este primer elemento, Hidalgo ofrece detalles de cómo han sido concebidos los diferentes programas:

“Sí, la primera semana salió una emisión especial de avances donde hice un recorrido por las nueve emisiones correspondientes al verano.

A partir de la segunda semana comenzó un ciclo que encabeza Reynier Mariño, hoy reconocido en España entre los veinte mejores guitarristas de música flamenca. Ese programa en exclusiva fue grabado con él junto a Almendares en La Habana, y como curiosidad está lleno de confesiones, nunca antes declaradas por el artista. De hecho, Mariño, entre otros aspectos, cuenta sobre su experiencia como locutor en la radio española, donde también muestra música cubana y presenta a artistas de Cuba y España que pasan por Islas Canarias.

Otro programa estará dedicado al disco Mamá África de Julio Montoro, fueron invitados Miriela Zaré, quien cuenta con temas producidos por Montoro para la discográfica inglesa Tumi Music; interviene en este programa el realizador de cine, trovador y compositor español Pedro Grimaldi que fuera presidente de la Oficina de Filmes de Jerez, cuando formó parte del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, en España.

Somos la música, así nombré al programa donde hice confluir a figuras como Ludmila Mercerón, nieta del reconocido saxofonista y compositor santiaguero Mariano Merceron y a Lester Lez, quien culminó su ópera prima discográfica, Vuela, que ha ganado gran popularidad. Además de ello andaré por las calles de Pinar del Río para interactuar con el público, y lo que pasará allí, pues, prefiero no adelantarlo, lo que si aseguro es que habrá sorpresas.

En agosto recibiré en el programa a Pilar Boyero, considerada actualmente en España, la catedrática de la copla porque se ha dedicado a mostrar en las universidades las particularidades de esta expresión musical, al tiempo que ha logrado mezclar música cubana y española. Este encuentro grabado en el Meliá Habana, la intérprete, total enamorada de este país, cuenta de todo su acercamiento a él y su cultura. En España ella tiene, incluso, programas dedicados a la música cubana.

Rafael Espín y Gretel Cazón resultan invitados al programa que dediqué al vínculo “Arte y amistad”; y en “Múltiples proyectos y un mismo fin” presento a Cristian Alejandro, a Yeleidis Borges, cantante piñareña, y visito al colectivo del programa Nuestra canción que, justamente, es conducido por Gretel Cazón.

Habrá un espacio dedicado al centenario de Lola Flores; “100 años del mito”, y para la ocasión transmitiré muchos momentos de mi visita a su casa en España. En ese programa cuento con valiosas declaraciones de Miguel Poveda, Paco Cepero, Moraito, grandes de España que le conocieron y trabajaron con ella, y aprovecho la ocasión para ofrecer al público mi interpretación de un tema también de mi autoría, Canto para una flor, un video que rodé en la casa natal de Lola Flores en Jerez de la Frontera.

El final de temporada de verano es un especial con Will Campa, con testimonios desde sus inicios en las Martinas, Sandino, Pinar del Río, su llegada a La Habana hasta su más reciente premio Cubadisco”.

De esa manera, Luis Hidalgo y su colectivo han concebido los temas que saldrán al aire en esta etapa estival.  Distinguidas por la diversidad, muchas de estas propuestas, incluso, trascienden las fronteras nacionales con el fin de enaltecer los valores artístico-culturales que, sin dudas, hermanan naciones.

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Tomadas de Internet
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES