En pantalla
- Detalles
- Escrito por: Jordanis Guzmán Rodríguez
- Categoría: En pantalla
- Visto: 2436
Desde sus tiempos fundacionales, la televisión cubana se preocupó y ocupó de crear contenidos para las más jóvenes generaciones. Como en otras latitudes, el formato de aventuras era el más propicio para incentivar en los adolescentes valores éticos y morales y un primer acercamiento a las obras literarias de importantes autores como Emilio Salgari, Julio Verne y Alejandro Dumas. Pero la televisión cubana evolucionó, encontró otros caminos narrativos que necesitaban de un cambio en las formas y el género.
Por mucho tiempo el espacio Aventuras estuvo en nuestro imaginario, pero no todo lo que en él se transmitía encajaba en ese molde clásico con el que crecieron más de cuatro generaciones. Los 80 significó un cambio de rumbo, en parte por la influencia ejercida por las series extranjeras que paulatinamente nos iban llegando.
Lee más: Series Juveniles Cubanas: aprendiendo sobre la marcha