Entre tu y yo
- Detalles
- Escrito por: Paquita Armas Fonseca
- Categoría: Entre tu y yo
- Visto: 3594
Roly Chiong (Rolando Chiong Estévez) se ha convertido en una figura habitual en los audiovisuales cubanos. Ha trabajado en once telenovelas o series, dos filmes, siete policíacos, y tres videos clip, entre distintas piezas audiovisuales.
Es ducho en artes marciales y motos, y anhela un personaje vinculado a los deportes, ahora que está en los primeros “ta”, mientras asume los proxenetas o gays porque intenta siempre “meterme en la piel del personaje”.
¿Qué estudiaste?
- Terminé mi 12 grado en la facultad, en cuanto a la actuación, comencé con 16 años en el grupo Olga Alonso, dirigido por Humberto Rodríguez; ahí estuve alrededor de un año, y luego pasé el curso de superación de actores, que fueron dos años, esto me ampara como si hubiese pasado la ENA.
Lee más: Llevarse el personaje a su casa: UNA INTENCIÓN DE ROLY CHIONG
- Detalles
- Escrito por: Valia Valdés
- Categoría: Entre tu y yo
- Visto: 1444
Una asistente imprescindible es una barrera cortafuegos que impide que el error llegue al set, una profunda conocedora de cada especialidad, la que dialoga con los actores, mantiene el orden y preserva el espíritu creador. Si alguien puede lograr esas metas es mi entrevistada.
Zunen González Muchuli comenzó a trabajar en la televisión en 1997 en la redacción de habituales, más tarde en la redacción musical se fogueó junto a Julio Pulido y otros muchos que contribuyeron a su formación, hasta llegar tres años después al dramático.
Tuvo su iniciación en este último campo con Armando Arencibia y, a partir de ahí, fue ganando la confianza de los directores por la seriedad de su trabajo. Uno de ellos fue Paco Anca, con quien asumió 22 monotemáticos entre cuentos y teleplays.
En 2004, como parte del equipo de “Al compás del son”, atendió como asistente las áreas de escenografía, iluminación, pirotecnia, ambientación y tuvo su primer contacto con un director de arte, el destacado diseñador Tony Díaz. Ya como primer asistente de dirección ha asumido telenovelas y aventuras como “Hola Habana”, “Los Villalobos”, “Lo que me queda por vivir”, entre otras.
¿Qué es un primer asistente?
Es la mano derecha del director, tiene su confianza, tanto desde el punto de vista creativo, como organizativo. Es la persona que asimila su estética, se impregna de la idea de la obra y la hace extensiva a todas las especialidades.