“La comunicación radial y televisiva para la infancia en la protección del medio ambiente”.

La Convención y Expo Feria Internacional de Radio y Televisión, La Habana, 2015, que se celebrará en el Palacio de Convenciones de La Habana, del 25 al 30 de octubre convoca a productores, representantes de televisoras, canales, radioemisoras  y organizaciones no gubernamentales, realizadores independientes, directores, escritores, guionistas, diseñadores gráficos y sonoros, editores, programadores, educadores y estudiantes de cine, producción cultural, diseñadores de video juegos y de contenidos para web y profesionales afines de dentro y fuera del país, entre otros a participar en el CONCURSO Y FESTIVAL DE RADIO Y TV y en el evento teórico TALLER INTERNACIONAL INFANCIA Y COMUNICACIÓN que tendrá como tema central “la comunicación radial y televisiva para la infancia en la protección del medio ambiente”.

 

Para los organizadores del evento, será de utilidad y satisfacción compartir con todos los participantes posibles soluciones a acuciantes problemas de interés común, en torno a la creación, producción y distribución de contenidos para la niñez y la adolescencia, así como presenciar las obras enviadas al concurso, cuyas bases se encuentran publicadas por la convocatoria central de la Convención (por favor consulte www.rtvfestival.icrt.cu, www.tvcubana.icrt.cuwww.radiocubana.cu)

DEL TALLER INTERNACIONAL INFANCIA Y COMUNICACION
OBJETIVOS

- Contribuir a la ampliación de los conocimientos acerca de la producción de contenidos de calidad dirigidos a estimular el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia, con especial énfasis en la región latinoamericana y caribeña.
- Contribuir a la creación de mejores escenarios para la producción, mediante el intercambio directo entre productores y distribuidores, la concertación de acuerdos para la adquisición y la comercialización o el intercambio de productos, tecnologías y servicios, la coproducción, la cooperación.
- Estimular la elevación de la calidad de las producciones mediante la exposición de contenidos de calidad para los medios de comunicación masiva.

ESFERAS DE PARTICIPACIÓN
Las presentaciones se realizarán separadas en secciones de Radio y Televisión y organizadas, previo acuerdo con los ponentes aceptados, en diferentes modalidades:
- Conferencias magistrales
- Mesas redondas
- Talleres
- Paneles
- Presentaciones libres
- Foros
- Posters
- Videos

TEMÁTICAS GENERALES
La capacitación deberá ofrecer una serie de actividades realizadas por profesionales especializados cubanos y extranjeros, y estarán enfocadas en la especialización profesional del área de medios e infancia en el panorama actual, los nuevos modelos de negocio y los nuevos medios.

Se ofrecerá durante los días del evento, organizada alrededor de las siguientes temáticas:

- Modelos de gestión de producción
- Los imaginarios de infantes y adolescentes y las narrativas en los nuevos contextos de consumo de medios
- Políticas de comunicación masiva para el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia
- Metodologías para la formación de especialistas de comunicación masiva con los públicos como sujetos de derecho
- La investigación social como soporte de la comunicación eficiente con los públicos y la influencia en su desarrollo integral

NORMAS DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
Las normas son similares a las publicadas por la convocatoria central de la Convención (por favor consulte www.rtvfestival.icrt.cu, www.tvcubana.icrt.cuwww.radiocubana.cu)

Los trabajos en versión digital deberán ser enviados a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y los impresos a: Grupo de Programas Infantiles, Instituto Cubano de Radio y Televisión, Calle 23, No. 258, e/ L y M, Vedado, La Habana, Cuba

Un comité científico formado por especialistas en comunicación e infancia notificará la aceptación o no de su trabajo, así como la modalidad en que será presentado.

CUOTA DE INSCRIPCIÓN Y DERECHOS
La cuota y los derechos por esta son similares a los publicados en la convocatoria central de la Convención (por favor consulte www.rtvfestival.icrt.cu, www.tvcubana.icrt.cuwww.radiocubana.cu).

INFORMACIONES
Para más informaciones, comunicarse por las siguientes vías e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., teléf. TV (537) 839 2322 y Radio 8392064 al 68, o directamente con:

Vilma de la Paz
Coordinadora del Departamento de Relaciones Internacionales
Instituto Cubano de Radio y Televisión
Tel: (53 7) 836 3435 y 836 3324
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
En pantalla

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del proyecto
Eventos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES