Tercer Taller Científico Nacional de la Locución auspiciado por la UNEAC y el ICRT.La Sección de Locutores de la Asociación de Audiovisuales y Radio de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, invita a participar en el Tercer Taller Científico Nacional de Locución, que se celebrará los días 11 y 12 del mes de Junio en Ciudad de la Habana.

 

Podrán participar locutores de todo el país, periodistas, investigadores, historiadores, críticos, comunicadores sociales y todos aquellos profesionales interesados en los siguientes temas:

1-Medios masivos de comunicación:

- Investigaciones relacionadas con el habla de locutores, periodistas y actores en radio y TV.

- Análisis textuales de programas radiales y televisivos.

- La defensa del habla nacional desde los medios.

2- papel de la locución en la sociedad:

3-Variantes entonacionales y modismos territoriales

4.- Necesidades del fortalecimiento de la política lingüística nacional

5.- Surgimiento de la locución en Cuba

6.- Lenguaje y género en la comunicación masiva

Las ponencias tendrán una extensión máxima de 15 cuartillas y un mínimo de 5, a dos espacios y con letra Arial 12. Se presentarán impreso en original y dos copias y en formato digital (CD).Para facilitar la publicación de las memorias, los trabajos no serán devueltos a los autores y pasarán a formar parte de las memorias de la Sección de Locutores.

El Jurado seleccionará 10 ponencias, que serán expuestas por sus autores en las sesiones de trabajo.

En el encabezamiento deberá aparecer el nombre y dos apellidos del ponente, dirección, teléfono, número de carné de identidad, profesión, centro de trabajo y asociación profesional a la que pertenece.

Enviar en sobre sellado a:

Tercer Taller Científico Nacional de la Locución. Sección de Audiovisuales y Radio. UNEAC Calle 17 esq. H, Vedado. La Habana.

Para cualquier consulta llamar al 832-8114 y 839-2073 y 74

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El jurado otorgará primero y segundo premios por cada temática. Las ponencias ganadoras recibirán trofeo y se publicarán en un folleto por Ediciones UNEAC.

El plazo de admisión vence el 30 de Abril del 2012.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
En pantalla

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del proyecto
Eventos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES