Tv-Historias
- Detalles
- Escrito por: Mayra Cue Fotos: Archivo de la autora
- Categoría: Historia
- Visto: 17691
Entre los narradores mediáticos más famosos de nuestra radiodifusión comercial destaca Armando Couto
Armando Couto abandonó sus estudios universitarios de Filosofía y Letras para escribir para la radio y convertirse en uno de los narradores mediáticos más famosos de la radiodifusión comercial cubana. Cuando en 1933 Caignet estrenó en Santiago de Cuba una serie con nombre de aventura (Las aventuras de Chan Li Po), las estrategias comunicativas y comerciales apenas comenzaban a insertarse en la radio. Se intensificarían en la siguiente década.
Ya en los 50 había circulado por el éter un verdadero arsenal de aventuras, series y radionovelas de diversa autoría, temáticas y tendencias, cuya popularidad descansaba en los temas, personajes, recursos expresivos y estrategias mercantiles muy agresivas. El auge productivo de las aventuras no decayó cuando la radionovela sentimental de códigos románticos, melodramáticos y folletinescos colmó nuestras emisoras ni cuando nació la televisión comercial en la Isla.
La denominación de muchas de estas obras genera confusión en género y formato. En contra de la percepción de muchos, no eran historias continuas, fragmentadas en capítulos de principio a fin, sino un espacio convertido en “sombrilla genérica” que cobijaba a diversas series de los mismos protagonistas con situaciones varias.