Tv-Historias
- Detalles
- Escrito por: Mayra Cue Sierra Fotos: Archivo de la autora
- Categoría: Historia
- Visto: 18472
El dramatizado televisivo fundacional cubano también atesora el patrimonio mediático iberoamericano y aún espera por ser socializado
PorDesde la primera mitad del siglo XX, la tradición escénica cubana se catapulta colosalmente con el auge del sistema mediático y las propias estrategias de comunicación comercial que sustentan nuestra Industria Cultural.
La televisión cubana, desde 1950, se apropia del éxito continental de numerosos formatos radiales y de la vasta tradición escénica de experimentados y talentosos actores, actrices, guionistas, realizadores –y hasta creadores e intérpretes musicales– quienes en paralelo o no asumían diversos roles en el teatro, la radio, la publicidad y el cine; solo les bastaba incorporar las novedosas rutinas televisivas.
Lee más: La ficción televisiva fundacional: El humo del recuerdo