El Canal 12 en colores se inauguró el 19 de marzo de 1958, en las locaciones alquiladas por Pumarejo en el Hotel Habana Hilton. Fue bautizado tres días antes de la ceremonia oficial de apertura del magno hotel, por el sacerdote católico Ezequiel Iñaurreta.Se hizo una producción en cadena con Telemundo para todo el país, desde las 9 y 30 de la noche. Como era miércoles, le tocaba salir al aire al programa Caravana Española, con el show de Miguel Herrero y su conjunto español. (1)
Además hicieron una programación especial de casi tres horas con la orquesta dirigida por Mario Romeu, el Ballet de Luis Trápaga. Debían presentarse las estrellas exclusivas de Escuela de Televisión: Lucho Gatica, Olga Guillot, Fernando Albuerne.
Nadie imaginó las vicisitudes de Gaspar Pumarejo, Otto Sirgo, Manuel Llerandi, Eduardo Caballero y demás organizadores y propietarios del Canal 12 S.A. para que la inauguración fuera lo más exitosa posible.
Aquel día habían aparecido muertos, con evidencias de haber sido salvajemente torturados, tres jefes del Movimiento 26 de Julio en la capital: Sergio González López (El Curita), Juan Borrel y Bernardo García Santos. Con el crimen de la policía, la tiranía se sintió más tranquila porque sabía del papel decisivo de El Curita en la organización de la Noche de las 100 bombas y en la Huelga General Revolucionaria en gestación.
Como Pumarejo había estado pidiendo permiso para inaugurar su canal, le exigieron ahora efectuarla de inmediato. Para la esperada ocasión, Lucho Gatica había llamado a su hermano Arturo y a la esposa, Hilda Sour, ambos cantantes, para actuar en la inauguración y en los programas de Escuela de Televisión, junto al pianista Jorge Astudillo. Todos estaban en La Habana.
Sin embargo, el ídolo chileno tuvo dificultades para actuar al preocuparle a la seguridad del hotel que el movimiento de una personalidad tan popular incentivara una acción o sabotaje en sus instalaciones. No pocos cuidados se tomaron también con los divos musicales cubanos: Olga Guillot y Fernando Albuerne.