Tv-Historias
- Detalles
- Escrito por: Mayra Cue Sierra
- Categoría: Historia
- Visto: 1477
La escena cubana legó a nuestra radio un caudal invaluable de óperas, operetas y zarzuelas.
Desde sus primeras décadas hubo radioemisoras que difundían, en tiempo real, las temporadas líricas celebradas en el Teatro Martí y en otros escenarios capitalinos, y desde sus estudios: fundadores del movimiento musical nacionalista propagaron, en programas propios, la música y el teatro líricos.
Nuestras televisoras, entrenadas en la difusión de dramatizados complejos en tiempo real, en diversos géneros y formatos, no titubearon para realizar espectáculos como los ballets, las zarzuelas, las óperas y las operetas, donde se fundían la actuación, la música y la danza.
En 1952, RADIO TV EL MUNDO S.A. -cuyo accionista principal era el italiano Amadeo Barletta- adquirió el Canal 4 y la cadena nacional UNIÓN RADIO. El 18 de febrero de 1953, esta empresa inaugura el Canal 2 (TELEMUNDO), apropiándose de los artistas, especialistas y programas más exitosos de su socio empresarial: el Canal 4 (TELEVISIÓN NACIONAL).