La IX edición del evento dedica un espacio a los jóvenes realizadores, con la  participación de creadores de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), de la enseñanza artística y el movimiento de videoarte.
El festival, que se desarrollará entre los días 28 y 31 de este mes, tiene como objetivo principal perfeccionar  la calidad del producto televisivo camagüeyano, en aras de lograr una transmisión variada , que a la vez obtenga elevados índices de gusto y aceptación del televidente.

Asimismo, los encuentros teóricos del certamen pretenden llegar más allá de la televisión comunitaria y favorecer el diálogo con los jóvenes realizadores que utilizan las cámaras para manifestar sus inquietudes creativas en diferentes eventos que tienen lugar en la provincia como El Almacén de la Imagen, el Festival Internacional de Videoarte y  la Muestra Audiovisual.

Un jurado central otorgará los principales galardones, mientras otras instituciones reconocerán los trabajos de acuerdo a sus valoraciones e intereses, y el público concederá el premio de la popularidad a través de votaciones telefónicas, correo electrónico, o buzones en los telecentros y otros lugares.
Los trabajos ganadores representarán a la tierra de los tinajones en el Festival de Televisión  2014, inserto en la Convención Internacional de Radio y Televisión, Cuba 2014 y Expoferia Internacional, a desarrollarse en el Palacio de las Convenciones de la capital cubana en octubre próximo.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
Articulos favoritos

Ivón Peñalver / Fotos: cortesía de la entrevistada
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la directora
Articulos favoritos

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES