Reseña del diálogo Félix Pérez, actor y asistente de dirección de la serie televisiva En silencio ha tenido que ser

Conversar con este versátil actor resulta algo difícil pues es un profesional que desarrolla en paralelo múltiples proyectos, en diferentes medios audiovisuales. Acaba de finalizar una  película y está grabando dos novelas que próximamente aparecerán en la pequeña pantalla.

A Félix Pérez lo conozco bien, por ser mi coterráneo y vecino. Él procede de  Santiago de Cuba, así como María Eugenia García, Enrique Molina y Obelia Blanco, sus colegas de reparto en la serie televisiva En silencio ha tenido que ser, realizada y transmitida en 1979. Todos ellos comenzaron sus carreras como actores en el Conjunto Dramático de Oriente.

 

Cuenta Félix que en los años 60 él era responsable de cultura de la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR) y un día le informaron sobre una convocatoria para crear una academia y luego un grupo de  teatro. En ese momento, en Santiago solo funcionaba, en la Universidad de Oriente, un grupo de aficionados que dirigía Francisco Morín.

Pérez aprobó las pruebas. Entonces, Jesús (Chucho) Cabrera y Silvano Suárez llegaron a Santiago a fundar el canal Tele Rebelde, en 1968. Félix resultó escogido para trabajar con ellos.

Posteriormente, se trasladó para La Habana y empezó a trabajar en la televisión. Un día lo llamaron para que integrara el elenco de un serial asesorado por el Ministerio del  Interior y le comunicaron que interpretaría un papel junto a Sergio Corrieri y Mario Balmaseda.

Asegura el actor que no lo pensó dos veces, enseguida cogió el libreto y, “como por arte de magia”, comenzó a asistir a la filmación. En las sesiones de grabación se encontró con sus compañeros de Santiago.

Además de actuar, Félix se convirtió en asistente de dirección del serial, bajo la guía del experimentado Chucho Cabrera. Con su espontaneidad de siempre, el santiaguero destaca que a partir de En silencio... se convirtió en un actor de mucha popularidad y las personas aun lo recuerdan “como el negro que trabajaba con los miembros de la Seguridad del Estado y lo matan”.

Otra de las experiencias que le ganó gran reconocimiento popular y entre sus colegas de profesión, fue el rol en la serie Julito el pescador, también dirigido por Chucho Cabrera. Asimismo, Pérez ha participado en numerosos dramatizados de la televisión nacional.

Tuvo su debut en el cine con el largometraje La carga al machete, cuando todavía vivía en Santiago de Cuba. Radicado en La Habana ha filmado alrededor de 20 películas.

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES