Con la participación de músicos, cantantes, humoristas y compañías de baile del país, el teatro capitalino Lázaro Peña, de la Central de Trabajadores de Cuba, subió a sus tablas, en la noche del pasado 18 de abril, a los Premios de la Popularidad Entre Tú y Yo de este año.
Después de una jornada de votación, en la que el pueblo decidió los ganadores, personalidades invitadas de la cultura y el deporte en la Isla dieron a conocer los programas y realizadores audiovisuales que estuvieron en la preferencia del público.
La gran novedad esta vez fue la inclusión de la radio, como medio de comunicación que constituye, sin dudas, un referente en la cultura popular nacional.
Bajo las luces de una escenografía sobria, Irela Bravo, conductora del espacio televisivo Entre tú y yo, y el actor Rodolfo Faxas abrieron el show ante un público que colmaba el teatro a medida que avanzaba la entrega de los lauros.
El primer programa premiado fue Peque soy, en la categoría infantil, y le siguió el musical A puro corazón, dirigido por Gloria Torres. A continuación, se dio a conocer Talla Joven como el más popular entre los espacios juveniles, y Gol 360 alcanzó el mejor puesto entre las emisiones deportivas.
Asimismo, el Noticiero Nacional de Televisión alcanzó el lugar cimero entre los informativos, y Tras la huella quedó como el más gustado entre los dramatizados. Vivir del cuento se erigió como el humorístico de mayor alcance, y El selecto club de la neurona intranquila consiguió el galardón en la categoría de programas educativos.
Al mediodíafue el mejor ubicado entre los espacios promocionales, Arte 7 obtuvo el puesto mayor entre los cinematográficos, y Cuando una mujer recibió el premio dedicado a los programas variados.
Por otra parte, el comentarista deportivo más sobresaliente fue Reinier González. Marta Araújo y Frank Padrón se llevaron el premio para los comentaristas de cine. Los conductores de televisión mejor ubicados en la preferencia del público fueron Bárbara Sánchez Novoa, Julio Acanda y Marino Luzardo.
En tanto, Thalía González y Reinaldo Taladrid destacaron como los periodistas más seguidos por la teleaudiencia; y los locutores de la radio premiados fueron Marta Verónica Marcel y Marlon Alarcón Santana. En la televisión, este mismo premio lo lograron Laritza Ulloa y Rafael Serrano.
Blanca Rosa Blanco y Enrique Molina se llevaron el galardón como los actores más destacados. De igual forma, Luis Silva alcanzó el mejor lugar como actor humorístico, y el canal más reconocido fue Cubavisión.
El Exitazo, de Radio Taíno, fue el espacio más avalado en ese medio, y Vivir del cuento, lo fue en la televisión.
En cada entrega, los premiados agradecieron el voto del pueblo cubano, así como el esfuerzo de sus respectivos equipos de trabajo. En sentido general, destacaron su amor por los medios audiovisuales del país y manifestaron su compromiso con un mejor desempeño artístico, que responda a los intereses, gustos y exigencias del público.
Durante la gala se reconocieron las trayectorias profesionales del fotógrafo Alejandro Pérez y del fundador de la televisión cubana, Jesús (Chucho) Cabrera. De igual modo, se presentaron cortos audiovisuales con imágenes de famosos de la pantalla chica, en alusión a los 65 años de la televisión cubana.
El espectáculo estuvo amenizado por la presentación del Ballet Revolución, el Ballet de la Televisión Cubana, Laritza Bacallao, Luna Manzanares, la Schola Cantorum Coralina, los Guaracheros de Regla, Paola la Paga, entre otros artistas.