A pocas cuadras del Malecón habanero y en plena Rampa capitalina, realizadores de la radio y la televisión en Cuba tienen el lugar preciso para echar a volar sus ideas, compartir criterios, pulir conocimientos y acceder a la información adecuada con el ánimo de estimular el iris de un público riguroso.

Guionistas y directores audiovisuales no vacilan en destacar la importancia de ese espacio que, aun en medio de dificultades tecnológicas y materiales, se destaca como uno de los más adecuados para concebir la mejor de las historias o esbozar los fundamentos del más óptimo de los productos comunicativos.

La Casa del Creador, del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), llega a sus 15 años este 29 de mayo con el mismo ímpetu del principio, y sus trabajadores resaltan con satisfacción el deseo de seguir promoviendo, desde sus prestaciones, una programación de calidad.

Localizado en la céntrica esquina de 23 y M, este centro se encarga de brindar gratuitamente acceso a Internet a realizadores, ofrece locales para ensayos y reuniones de trabajo, se preocupa por onomásticos de creadores y programas, y está al tanto de las necesidades de los jubilados de los medios.

 

Según María Elena González Quesada, directora de la Casa, el interés primordial es conseguir que los usuarios se sientan a gusto y encuentren lo que necesitan para desarrollar su trabajo apropiadamente.

“Creo que atendemos a la columna vertebral del ICRT: guionistas y directores de programas. Un director no puede estar al frente de un espacio sin un buen guión. Aquí tienen la posibilidad de gestionar información en la web, y estamos al tanto de lo que hacen: desde la concepción de sus ideas hasta las proyecciones de las mismas, pues realizamos muchos estrenos de obras”, manifiesta.

González precisa que lamentan no contar con un mayor espacio físico o un número de computadoras que satisfaga a más personas.

“Nuestro salón de computación es el único del ICRT que presta el servicio de Internet a realizadores; pero el equipamiento es deficiente, no está en buen estado. Tampoco existen posibilidades de cambiar los equipos. A veces necesitamos transporte para llevar algún empleado al médico y no lo tenemos.

“Queremos brindar un servicio de excelencia, pero nos resulta prácticamente imposible. Ojalá pudiéramos crecer y atraer a otros creadores, no solo a guionistas y directores. Pero no hay espacio”, resalta la directora.

A la realizadora Natacha Santiago se le puede ver en el reducido local de computación, apegada a una pequeña laptop personal. No obstante, reconoce el esfuerzo y buen trato de los empleados de la Casa.

“Llevo años valiéndome de los servicios de este lugar. Aquí he podido realizar mis guiones e investigaciones de fondo. La gentileza del equipo de trabajo es formidable, me siento como en familia”, indica.

Asimismo, Maya Quiroga, locutora y guionista, señala que el centro la apoya muchísimo en la elaboración de su tesis, pues está a punto de graduarse en la Facultad de Medios Audiovisuales del Instituto Superior de Arte.

“Es una atención muy positiva para los que estamos inscritos. No todos están registrados aquí porque desconocen los servicios. Pero basta con ser guionista o director, traer un currículo, y se puede acceder dos veces por semana a Internet”, subraya.

Para el presente aniversario, la Casa del Creador ha preparado un plan de acciones que incluye la presentación de un spot, realización de ferias, una celebración especial en la Casa Potín, en el Vedado, entre otras actividades.

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
En pantalla

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del proyecto
Eventos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del entrevistado
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de algunos entrevistados

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES