“Mírame, madre, y por amor no llores:

si esclavo de mi edad y mis doctrinas,

tu mártir corazón llené de espinas,

piensa que nacen entre espinas, flores”.

José Martí

Recordemos que la palabra madre se refiere al origen, causa o raíz de donde proviene algo.

Es casi seguro que la única persona en el mundo dispuesta –antes o después de tu madre– a dar su vida por ti es tu padre, cuya existencia estará siempre dispuesta a responder por la tuya. En nuestros medios masivos de comunicación, como la radio, la televisión, el teatro y el cine, abundan ejemplos de familias de artistas en las que el padre y, fundamentalmente, la madre –así como tíos, hermanos o primos– han sido y siguen siendo pilares de destacadas figuras. Es importante recordarlos.

¿Saben ustedes lo que es una madre? Madre hay una sola en el mundo. Se trata de la mujer que te dio la vida y que te ha criado desde el instante en que naciste de ella.

Son muchos años de cuidados y mimos maternales, de desvelos y preocupaciones por todo lo tuyo: la salud de tu cuerpo y la formación de tu espíritu; años de ilusiones por tu futuro. La madre es un ser único e insustituible; es lo más grande y valioso que tiene un ser humano mientras viva. Su grandeza es comparable únicamente a la de un hijo, a quien también se quiere como a la madre.

Y como eres su hijo, en ti ella concentra toda su ilusión y el estímulo de su vida. Por ella, porque lo merece, y por su felicidad, debes cuidarte, pensar y actuar con sensatez, sin ligerezas ni impulsos que, cuando la vida te enseñe más, puedan pesar sobre tu conciencia.

Nada ni nadie en el mundo puede sustituirla en tu corazón ni en tu pensamiento. Por todo ello, procura que tus acciones no lastimen ni hieran sus sentimientos, que son de amor puro hacia ti. Debes ser digno de esa dedicación, porque es la única mujer que, sin ti, no querría vivir.

Reflexiona y mide siempre tus pasos. Sé cuidadoso y no te precipites. Medita con serenidad tus ideas y luego actúa. Así todo saldrá mejor en todos los ámbitos de la vida. Así es como se forja una personalidad y se crean verdaderos caracteres.

Hace algún tiempo les pedí a varios artistas que compartieran una instantánea con su madre, su abuela o incluso sus padres. He podido reunir un grupo de esas imágenes para, en este mes de mayo, con motivo del “Día de las Madres”, rendirles un homenaje a ellos y a sus progenitoras en tan significativa celebración. Aunque en cualquier fecha ellas siempre están presentes en nuestro recuerdo.

De esta forma, homenajeando a la madre que les dio la vida, queremos rendir un merecido reconocimiento a todos ustedes: directores, cantantes líricos, humoristas, músicos y cantantes populares, actrices y actores, locutores, editores y diseñadores, maquillistas, vestuaristas y peluqueros, atrezzistas, luminotécnicos y camarógrafos, animadores, fotorreporteros, periodistas y comentaristas, presentadores de la radio y la televisión. A todos los que tanto brillo han dado durante muchísimo tiempo, ahora que se aproxima el aniversario 75 de nuestra televisión y también en el resto de los medios de comunicación y esferas del arte y la cultura en Cuba.

También extendemos este homenaje a quienes han incursionado esporádicamente en la radio o la televisión desde el teatro y el cine, y a quienes han sido fundadores de espacios que han marcado generaciones.

Gracias a todos y todas por contribuir con sus recuerdos personales a este empeño de homenajear y recordar, en este día tan especial, a las que nos dieron la vida, a las formadoras de hombres y mujeres de bien, a grandes figuras de nuestra vida cultural.

El concepto de madre es, sin duda, uno de los más ricos y complejos relacionados con el ser humano y otros seres vivos. Puede abordarse desde múltiples perspectivas: biológicas, sentimentales, sociales, individuales o grupales.

La madre es esencial para la supervivencia de una especie, ya que es quien asegura la descendencia, gestando en su cuerpo al nuevo ser. No siempre es necesario un vínculo biológico para merecer ese nombre: madre también es quien cumple esa función desde el amor y el cuidado, aunque no haya parido a la criatura.

En la mayoría de las especies, la madre es el primer ser con el que el recién nacido entra en contacto, estableciendo un vínculo profundo, difícil de romper. Desde el primer instante, ella se convierte en protectora, guía y sostén.

Desde una perspectiva cultural, la madre es un pilar esencial en la crianza de los individuos y en la constitución de la familia.

Muchas madres han sido fundamentales en el desarrollo de la carrera artística de los profesionales de nuestros medios. En este aniversario 75 de la televisión cubana, resulta justo reconocer su apoyo, muchas veces invisible al ojo del público, pero siempre presente para especialistas y colegas. Sabemos que muchas familias han acompañado desde el hogar los sueños y sacrificios de sus hijos e hijas.

Felicidades a todas las madres de nuestros artistas de la televisión.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Domingo, 09 Abril 2023 21:46

Volver sobre los pasos de un género que por décadas contribuyó al entretenimiento, espiritualidad y formación de los más pequeños de casa, no es un...

Lunes, 21 Junio 2021 12:09

La ENA, principal cantera de artistas y profesionales del Arte y la Cultura en nuestro país… próxima a los 60 años de su fundación. La Academia...

Lunes, 20 Febrero 2023 22:23

La televisión cubana, pionera en el continente, tiene en su historia la indeleble huella de arriesgadísimas trasmisiones en vivo. Esta atrevida y...

Martes, 13 Agosto 2024 07:06

La quinta temporada del espacio Alerta en series se estrenará el primer martes del mes de julio después de la novela, para retomar temas cruciales...

Jueves, 22 Junio 2023 07:34

Y pensar que fue el santiaguero de Cuba, Félix B. Caignet, el autor intelectual y gestor de las radionovelas, que llega a la fama primigenia en...

Viernes, 19 Febrero 2021 23:20

La homofobia vista desde la paternidad, la violencia sexual entre hermanos, víctimas convertidas en victimarias, y otros aspectos que van más allá...

Domingo, 08 Diciembre 2024 21:19

Van faltándole muy pocos capítulos a la hermosa y entretenida historia de las hermanas Benedicto junto a sus orgullos y pasiones, lo que significa...

Domingo, 25 Abril 2021 09:27

Quizás el elenco más diverso de figuras del espectáculo convocado jamás en Cuba se da cita en Tú , telenovela dirigida por Lester Hamlet, que inicia...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
Temas

Lety Mary Alvarez Aguila
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía del Canal
Protagonistas

Félix A. Correa Álvarez / Fotos: Archivo
En pantalla

María Regla Figueroa Evans Fotos: Cortesía del Canal

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES