A “Recomenzar”, teleplay que estrenará la televisión cubana, se refiere la directora Marta Recio
Como parte de la programación de verano que ofrece la televisión cubana este año, los televidentes podrán disfrutar de la revista Una calle mil caminos, dirigida por Magda González Grau.
Una propuesta audiovisual que ofrece cada semana la transmisión de teleplays, algunos de ellos en reposición como es el caso de “Fotos”, del director Delso Aquino; “Las Trampas”, de Tony Lechuga; y “María Virginia está de vacaciones”, de Elena Palacios.
Entre las obras que se transmiten en julio y agosto se encuentran el teleplay de estreno “Madeja para seis”, dirigido y escrito por Pablo Javier López y Amilkar Salatti, respectivamente.
También se estrenarán las obras “Teorema” y “Recomenzar”, una producción de la realizadora Marta Recio.
Para los días 22 y 29 del último mes de vacaciones, de estreno también, serán transmitidos “Sacrificio”, bajo la dirección de Yoel Infante, y “Nube”, producción del grupo creativo de dramatizados de la televisión.
A propósito del estreno de “Recomenzar”, nuestro Portal entrevistó a Marta Recio.
En el intercambio pudimos conocer que los actores principales de este telefilme son Rodolfo Faxas, Gabriel Wood (hijo), Yarelis Santana y Maikel Amelia.
El equipo de realización está integrado por Adriana París (Productora), Mario López (Director de fotografía), Elio Vives (Diseño de vestuario), Alberto Pauste (Diseño de escenografía), Gloria Herranz (maquillaje), Beatriz López (Asistente de dirección)
Carmen González (Script), Yoan Alea (Camarógrafo), Rafael (Camarógrafo).
Sobre “Recomenzar”, explicó Marta Recio: “En una hora y 28 minutos, el telefilme recrea la historia de un adolescente cienfueguero, que por motivos ajenos a su voluntad se ve obligado a mudarse a La Habana, específicamente a Cayo Hueso.
“Le cuesta mucho adaptarse al barrio, a las gentes y sus costumbres e igual le sucede en la escuela. También ha dejado a su novia en su natal provincia y esta distancia, inevitablemente, comienza a lacerar la relación, situación con la que se ve obligado a lidiar sin estar preparado”.
¿Cuáles fueron las locaciones de filmación?
Se filmó en Cayo Hueso, en el Pre-Universitario “Manolito Aguiar”, el Parque Metropolitano, el Hotel Habana Libre, el Malecón, el teatro Lázaro Peña, las Calles de La habana, el Instituto Superior de Diseño (ISDI), la Escuela de Fútbol Pedro Marrero, y en Cojimar pues no hubo posibilidades de filmar en la bellísima ciudad de Cienfuegos y que tanto le hubiera aportado al telefilme.
¿Lo más difícil de lograr en el telefilme?
Lo más difícil fue lograr una organización que permitiera cumplir con lo previsto, y a veces atentó también la falta de apoyo de nuestra institución.
¿Qué significado tiene “Recomenzar” para su vida profesional y personal?
Cuando te llega un proyecto casi siempre es como una bendición. Recomenzar” llegó a mí de manera ocasional, y una vez hechas las preliminares con el escritor y las asesoras, pues lo asumí como otro reto profesional y personal.
¿Qué expectativas tiene con el teleplay?
Me conformo con que alguien se vea reflejado y con distraer al destinatario, o sea, a la familia en general y a los jóvenes en particular, uno de los públicos más difíciles de convencer para que te presten atención. Si además le sirve a alguien para reflexionar, pues me doy por satisfecha.