Estrenará en Cienfuegos documental histórico sobre la efeméride
A propósito de la próxima conmemoración del 5 de septiembre de 1957, el telecentro Perlavisión de Cienfuegos actualmente produce el mediometraje “Libre por 24 horas”. El mismo rinde homenaje al aniversario 58 del levantamiento popular armado contra la dictadura de Fulgencio Batista en esta central provincia.
El documental es resultado de profundas investigaciones de la periodista del semanario Cinco de septiembre, Melissa Cordero Novo, quien propone un acercamiento al suceso protagonizado por varios de los combatientes y sus familiares, donde se narra la antesala de estos hechos y su repercusión. Plasma también los recuerdos de los familiares de los mártires y de las víctimas civiles del bombardeo del ejército batistiano.
En entrevista a la directora Rita Arbolae, esta publicación conoció que “aproximadamente 10 personas de las que participaron directamente en los hechos ofrecen sus testimonios sobre lo sucedido en Cienfuegos hace 58 años”.
El mediometraje cuenta además hallazgos de varios historiadores como Milagros Gálvez, que investigó del destino de los cuerpos de dos de los jóvenes marineros, lo cual se revela por primera vez para la televisión.
“En el documental se observa qué ocurrió con Dionisio San Román, cómo es torturado, por dónde es sacado el cuerpo y qué día exactamente los sacaron a ‘él y a González Brito”, precisó la directora.
El documental recrea los hechos en los escenarios reales, lo cual dota a esta propuesta audiovisual de mayor veracidad, pues para su producción se utilizaron las armas originales usadas el propio 5 de septiembre de 1957.
Actualmente, el mediometraje se encuentra en proceso de postproducción y se estrenará en vísperas de esta histórica fecha, que a pesar de haber resultado un revés para el movimiento en Cienfuegos, representó una victoria para la lucha, por su tremenda repercusión nacional e internacional, dado que, durante horas, esa ciudad del centro sur cubano fue el primer territorio libre del país.