Desde su primera salida al aire, el 3 de septiembre de 2005, emite una programación variada para reflejar el acontecer de su localidad
Uno de los telecentros más joven del país transmite desde hace 10 años desde la provincia Artemisa. Desde su primera salida al aire, el 3 de septiembre de 2005, emite una programación variada con vistas a reflejar el acontecer económico, político, cultural y social de la localidad.
El telecentro ArTV fue inaugurado oficialmente el 23 de noviembre de 2006, con la presencia de Rolando Alfonso Borges, Jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, y directivos del Instituto Cubano del Radio y Televisión (ICRT).
Esta instalación está ubicada la calle 33 #606 e/t 6 y 8, consejo popular Reparto Nuevo de Artemisa. Cuenta con un estudio central en la cabecera provincial y tres corresponsalías, muestra espacios como Salvar el azul -dedicado al cuidado del medio ambiente-, la revista informativa variada Señales y Artv Noticias.
En sus inicios, cubría tan solo una programación adecuada a las características de la localidad. Actualmente, sus aristas se han expandido a toda la provincia, mostrándose a nivel nacional en los noticieros de televisión.
Además ya cuenta con varios galardones entre los que se destaca en 2007 como canal municipal más premiado en el Festival Nacional de Telecentros.
En su parrilla se exhibe una amplia y variada programación que agrupa espacios como la revista informativa variada En Buena Compañía, espacios de opinión, el noticiario ArTV Noticias, la revista juvenil Flasharte, la revista infantil Casa a cuestas y otros de corte cultural y deportivo.
A propósito del aniversario del telecentro, la Prima Ballerina Asolutta Alicia Alonso y el Director del Museo Nacional de la Danza, Pedro Simón, inauguraron en Artemisa la Exposición "Encuentro de armonías: Alicia Alonso en Egipto". La muestra rinde homenaje al Décimo Aniversario del Canal ARTV.